Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aún no declaran en emergencia a Lampa por fuerte sismo

Son 12 réplicas del sismo las que registran desde le 01 de diciembre.
Son 12 réplicas del sismo las que registran desde le 01 de diciembre. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Blas Condori

Ello impide que el INDECI pueda disponer de más recursos para atender a damnificados. Necesitan carpas y alimentos con urgencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La población puneña se encuentra preocupada pues aún no se declaran en emergencia las zonas afectadas por el sismo de 5.5 en diversas localidades de la provincia de Lampa, región Puno, ya que ello no permite que el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) disponga de más recursos de sus almacenes adelantados.

La situación el localidades como Parina, Jatun Ayllu, Chacpalca, Quilisani y demás aún es desolador, a pesar de la ayuda que de a poco reciben, esta todavía es insuficiente porque aún hace falta alimentos, ropa de abrigo y sobre todos carpas para los damnificados.

De acuerdo a declaraciones del subgerente defensa civil del Gobierno Regional de Puno, Germán Quispe Chaiña, 12 réplicas de sismo se ha reportado, aunque los lugareños afirman que son más.

Al promediar las diez de la mañana se realizó una reunión para tomar nuevas acciones pero solo acudieron Quispe Chaiña, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno, Hernán Layme y la prefecta regional, Perpetua Tacca.

En esta cita al igual que en las reuniones de seguridad ciudadana también estuvo ausente le gobernador regional, Juan Luque Mamani, a pesar que de acuerdo a ley debería presidir este tipo de acciones de emergencia.

De otro lado, se informó que hasta el momento se tiene un consolidado de 180 personas afectadas, 15 heridos y un fallecido. Asimismo se tiene 223 viviendas afectadas, 169 colapsadas, una institución pública afectada, dos iglesias y ocho instituciones educativas

En el sector agropecuario se han repostado 40 animales desaparecidos y ocho cobertizos afectados. Además 200 metros de carreteras están dañados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA