Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Con diversas tradiciones conmemoran el día de la Pachamama

Arraigada costumbre representa la abundancia proporcionada por la Pachamama.
Arraigada costumbre representa la abundancia proporcionada por la Pachamama. | Fuente: Rpp | Fotógrafo: Zenaida Zea

Todo agosto es considerado el mes de la Pachamama, periodo en el fluye una energía especial para concretar cualquier proyecto anhelado.

Singulares actividades se cumplen hoy en diversas localidades de la región Puno con motivo del día de la Pachamama o Madre Tierra, periodo del año que representa la mitad del año agrícola y que es propicio brindarle ofrendas en retribución a todo lo que nos provee.

Tradiciones. En Juliaca, por ejemplo, una de las costumbres más arraigadas es ir a recoger piedras planas a los ríos Unocolla, Maravillas y Cacachi desde horas de la madrugada, recibiendo a la Pachamama con los primeros rayos del sol que es cuando mayor energía está concentrada.

“En Juliaca hasta la piedras se venden”, reza un popular adagio en referencia a la pujanza y empredurismo de su población que literalmente venden estas piedrecillas planas recogidas de los ríos y consagradas por la Pachamama las que representan prosperidad económica.

El Challachi. Esta fiesta se ha convertido en una práctica común en casi toda la región tanto en el ámbito urbano como rural, que consiste en rociar las casas con flores, mixtura las casas, vino y agua bendita, sahumándolas con incienso.

En el sector rural se arma una “mesa” o recado para la ofrenda, que es un paquete contenido de confites, hierbas, objetos que expresen diferente deseos y el “sullu” que es el feto seco de una llama por lo general; los que son previamente ritualizados por los maestros andinos o yatiris.

Mes de la prosperidad. De acuerdo a la creencias populares, en agosto fluye una energía especial que es propicia para el inicio de un proyecto o cualquier propósito anhelado, por ello también es conocido como el mes caliente propicio para los casamientos y atraer properidad.

En otras localidades del sur, como en la provincia de Chucuito, también se realizan peregrinaciones hacia los santuarios de los patronos de determinada localidad.

Según el historiador René Calsín, estas arraigadas prácticas andinas que datan de la época prehispánica, tradiciones que hoy en día no han perdido su esencia, solo se añadieron nuevas formas y elementos.

Singulares personajes llegan de Bolivia y otra latitudes del Perú.
Singulares personajes llegan de Bolivia y otra latitudes del Perú. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Guillermo Achahui
Piedrecillas planas bendecidas pro a Pachamama representan abundancia.
Piedrecillas planas bendecidas pro a Pachamama representan abundancia. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Zenaida Zea
Momento es provechado para disfrutar de un paseos con la familia y amigos.
Momento es provechado para disfrutar de un paseos con la familia y amigos. | Fuente: Rpp | Fotógrafo: Zenaida Zea
Se dicen que con los primero rayos del sol están consagradas por la Pachamama.
Se dicen que con los primero rayos del sol están consagradas por la Pachamama. | Fuente: Rpp | Fotógrafo: Zenaida Zea
De acuerdo a la creencias populares, en agosto fluye una energía especial que es propicia para el inicio de un proyecto o cualquier propósito anhelado.
De acuerdo a la creencias populares, en agosto fluye una energía especial que es propicia para el inicio de un proyecto o cualquier propósito anhelado. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Guillermo Achahui
Celebran día de la Pachamama en Puno. | Fuente: RPP

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA