Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Director Regional de Salud Puno: "No se justifica elevar el nivel de alerta para nuestra región"

COVID-19 en Puno
COVID-19 en Puno | Fuente: Andina

El director regional de Salud de Puno, Walter Oporto, cuestionó la decisión de la PCM y afirmó que la provincia de Puno tiene la menor tasa de mortalidad de COVID-19 a nivel nacional desde el año pasado.

El jefe de la Dirección Regional de Salud de Puno, Walter Sebastián Oporto, señaló este martes que no se justifica declarar a la provincia de Puno en el nivel de alerta extremo desde el pasado domingo por el nuevo coronavirus.

En entrevista con el programa Ampliación de Noticias de RPP, el médico precisó que la región y provincia de Puno tiene la menor tasa de mortalidad de COVID-19 a nivel nacional desde el año pasado hasta el corte de 5 de febrero.

"En nuestra apreciación no se justifica elevar el nivel de alerta para nuestra región", expresó.

Walter Oporto indicó que hasta el momento hay un acumulado de 74 defunciones desde el principio del año en la provincia de Puno, con un pico máximo de 12 fallecimientos el 29 de enero y la misma cifra reportada el 7 de febrero.

"En este intervalo ha habido ocho, nueve hasta cinco defunciones diarias, entonces en todo caso no parece que hubiera una tendencia a incrementarse de manera sostenida", afirmó.

Asimismo, el jefe de la Diresa Puno consideró que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) tomó la decisión de elevar a nivel de alerta extremo por razones que no se relacionan con aspectos epidemiológicos o estadísticos.

"No hay diferencia, los datos que maneja el nivel central y los datos que maneja la Dirección de Salud son las mismas y están en la sala situacional, el tema es la concepción que uno tiene respecto a la evolución de la pandemia, la PCM tiene por decir otra visión y nosotros tenemos otra, creemos que no se justifica, desde el punto de vista epidemiológico y estadístico, elevar el nivel de alerta en Puno", dijo.

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio vital": Estudios en Sudáfrica probaron que la vacuna contra la Covid-19 de Novavax no es eficaz contra la variante del virus descubierto en dicho país. ¿Todas las vacunas desarrolladas han presentado los mismos resultados?

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA