Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04

Puno: Sutep asegura que el 30% de escolares dejaron de estudiar durante la pandemia por la COVID-19

Dirigente del Sutep, Hugo Tito Rojas, pide al Estado mayor apoyo para maestros y alumnos. | Fuente: RPP

El dirigente César Hugo Tito Rojas pidió al Estado trabajar para que los menores retomen sus estudios. La Dirección Regional de Educación explicó que los alumnos que desertaron no tienen celulares o acceso a internet.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario de Defensa del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) de Puno, César Hugo Tito Rojas, dijo que la deserción escolar es de 30 a 40 por ciento en la región del altiplánica, debido a que los menores no acceden al programa “Aprendo en Casa” del Estado.

“Estamos hablando del 30% de más de 300 mil alumnos, no son 8 mil como dice la Dirección Regional de Educación, somo muchos más. El Gobierno tiene que resolver este problema”, dijo.

Este grupo de alumnos no pueden ni comunicarse con sus docentes, en su mayoría son del sector rural y esperan la entrega de tabletas de parte del Gobierno Central.

El dirigente denunció que hay un trato desigual entre los maestros y los funcionarios del Ministerio de Educación, ya que no se entregan equipos tecnológicos como laptop a los maestros para que puedan dictar clases.

Por su parte, el director regional de Educación de Puno, Mario Benavente Llerena, explicó que los escolare son acceden a la Educación por que no tienen dinero para tener celulares con internet.

“Uno de los factores es la pobreza, para que los alumnos puedan conectarse necesitan un celular con internet y no todos tienen la capacidad económica, por lo que optan por dejar de estudiar. También están quienes deben salir a trabajar y se llevan el celular y el escolar se quedan sin acceso”, explicó Benavente.

Incluso hay familias que optaron por ir a las zonas rurales ante La falta de trabajo y por temor a la COVID-19.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA