Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Destacan la gastronomía puneña como motivo para atraer el turismo

La semana semana santa es una buena oportunidad para compartir vivencias locales.
La semana semana santa es una buena oportunidad para compartir vivencias locales. | Fuente: Rpp/Colaborador | Fotógrafo: Jimmy Cahuana

La región Puno es pionera en turismo rural comunitario, en el que turistas comparten las costumbres y vivencias de los pobladores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exdirector de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) de Puno, Manuel Quiñonez León, señaló que una buena opción para atraer el turismo es la gastronomía puneña, que además de sabrosa, es rica en nutrientes.

Destacó que teniendo en cuenta la idiosincrasia de la zona aymara y quechua de esta región, durante Semana Santa resalta los platos típicos en base a pescado del lago Titicaca, tubérculos como la oca, la papaliza e Izaño; la quinua, cañihua, lácteos, entre otros.

Destaca potajes como el chupe y mazamorra de quinua, pesque, timpo de trucha, quispiño y otros. Además se cuenta con otros platillos atemporales como el Kankacho de cordero, y la carne de alpaca, muy utilizada en la cocina novoandina por no tener colesterol.

Manifestó que Puno es la región pionera es pionero en cuanto a turismo rural comunitario. Reconoce que también está emergiendo el turismo esotérico por el poder que se le atribuye al Lago Sagrado de los Incas.

Por otro lado, lamentó que el gobierno regional y algunas municipalidades haya trabajado poco en este aspecto a pesar de ser una de las principales fuentes de ingreso para la región, ya que lo poco que se ha logrado es esfuerzo del sector privado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA