Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Cuenca Ramis no permitirá derogatoria de decretos sobre formalización minera

Dirigente considera que derogatoria de decretos legislativos es un peligro para la cuenca Ramis.
Dirigente considera que derogatoria de decretos legislativos es un peligro para la cuenca Ramis. | Fuente: Rpp/Referencial

Dirigentes de la cuenca Ramis están molestos con mineros por querer eliminación de normas que los expondría al peligro de la contaminación de la minería ilegal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Frente de Defensa de la Cuenca Ramis, Vladimir Mamani Cruz manifestó enfáticamente que no permitirán la derogatoria de los Decretos Legislativos N° 1100 y 1105, como exigen los mineros informales e ilegales de La Rinconada y Cerro Lunar de Oro (región Puno).

En declaraciones a la Rotativa Regional de RPP Noticias, el dirigente indicó que están molestos por la actitud de este sector de mineros que acató un paro de 48 horas en demanda de ese paquete de normas referido a las políticas de formalización minera que implica labores de interdicción.

“La derogatoria de esos decretos legislativos afectaría grandemente a la cuenca Ramis”, dijo, en referencia a que nuevamente se echaría a perder lo poco que se ha avanzado para mitigar los efectos de la contaminación de la minería ilegal e informal que ha mermado su calidad de vida.

Mamani mencionó que dialogó con el presidente de las cooperativas mineras de La Rinconada, Edwin Ajahuana, y que en ningún momento se habló de la derogatoria de dicho paquete se normas, sino de una modificatoria que haga más efectivas las políticas de formalización.

“Realmente no entiendo la actitud del señor Ajahuana. Ellos no pueden cambiar de la noche a la mañana de decisión”, acotó Mamani, indicando que ante esta situación la población y autoridades no permitirán acciones que atenten contra la cuenca Ramis que sufre un serio daño ambiental.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA