Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Minsur se comprometió a ejecutar proyectos de desarrollo en Antauta

Reunión culminó con suscripción de compromisos a cumplir a favor de pobladores.
Reunión culminó con suscripción de compromisos a cumplir a favor de pobladores. | Fuente: Minsur

Dirigentes del Convenio Marco rechazaron los acuerdos y anunciaron que se organizarán para acatar medidas de protesta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Proyectos de desarrollo comunal acordó implementar la empresa minera Minsur a favor de los pobladores del distrito de Antauta, provincia puneña de Melgar tras dos años de negociaciones.

Para ello, se implementó una mesa de diálogo en la que participaron representantes de Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y el comisionado para la Paz, así como funcionarios de la minera y dirigentes de la Cuenca Antauta.

La reunión culminó con la firma de un acuerdo que incluye compromisos de la empresa para ejecutar anualmente un proyecto concertado a nivel social o productivo; financiar en equipamiento de cercos ganaderos, invernaderos y cobertizos por más de cuatro millones de soles.

Deberá entregar 25 becas anuales para los jóvenes en diversas carreras y centros de estudios como SENATI, TECSUP, CETEMIN y la EPA; además de fortalecer el empleo local, entre otros acuerdos.

Juan Mamani, secretario de la Cuenca de Antauta, mencionó se tendrán más de 20 reuniones en el marco de esta mesa de desarrollo con las que se permitirá mejorar la economía local.

Asimismo, tanto Minsur como los representantes de la comunidad gestionarán recursos y proyectos del Estado para implementar importantes obras de infraestructura.

Los dirigentes del Convenio Marco, quienes además buscan utilidades de la empresa, se mostraron en desacuerdo con esta mesa de diálogo y acusaron a la minera de generar división en la población, por lo que anuncian organizarse para acatar una medida de lucha. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA