Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Juliaca: Cámara de Comercio en desacuerdo con paro antes de elecciones

Consideran que inoperancia de municipios y gobierno regional llevó a  este paro.
Consideran que inoperancia de municipios y gobierno regional llevó a este paro. | Fuente: RPP / Referencial

Consideran que debe evitarse el manoseo político del tema debido a que se pretendería beneficiar a candidata con estas medidas de lucha.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Cámara de Comercio de Juliaca, provincia de San Román (región Puno), Miguel Ocampo Portugal, considera que el paro por las Plantas Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) no debería realizarse antes de las elecciones para evitar un manoseo político.

Esta paralización convocada para el 31 de mayo y 01 de junio, en su opinión, evidenciaría un trasfondo político, en alusión a la reunión que sostuvieron presidentes de la junta de usuarios de agua potable, funcionarios ediles y congresistas electos de Fuerza Popular.

Ocampo Portugal que habría un personaje allegado a la candidata de dicho parido que habría estado incitando movilizaciones, “se está practicando no la necesidad con la necesidad legítima de la población”, dijo, recordando que en su campaña también promete plantas de tratamiento.

De otro lado, el empresario señala que un proyecto de esta naturaleza es contraproducente en un gobierno que ya se encuentra de salida, cuando los perfiles debieron ser preparados por los municipios y el gobierno regional y entrar al mecanismo de promoción a través de ProInversión.

“No sé si esto es para distraer a la población de la inoperancia y mediocridad del gobierno regional y los municipios”, refirió, considerando que en todo caso esta medida debería ser contra estas entidades que no cumplieron con los mecanismos adecuados a tiempo antes de llegar a un paro.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA