Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Puno: Así fue el inicio de las clases semipresenciales en colegios del distrito de San Juan del Oro

Los alumnos ya han regresado a clases en dos colegios de San Juan del Oro.
Los alumnos ya han regresado a clases en dos colegios de San Juan del Oro. | Fuente: RPP / Blas Condori

El colegio Fe y Alegría y el Instituto Nacional Agropecuario iniciaron clases semipresenciales cumpliendo estrictos protocolos de bioseguridad para prevenir contagios de la COVID-19

El colegio Fe y Alegría y el Instituto Nacional Agropecuario (INA 56), ambos del distrito de San Juan del Oro, en la provincia puneña de Sandia, iniciaron clases semipresenciales desde abril, confirmó a RPP Noticias la licenciada Sonia Huaracha Ortega y el profesor Dennis Padilla, directores de ambos centros educativos.

Según los directores, el inicio de las clases semipresenciales fue a pedido de los padres de familia y de los estudiantes, que no podían comunicarse a través del internet por problemas de conectividad.

Debido a que el internet no llega en las comunidades de la selva puneña, muchos de estos estudiantes perdieron las clases, por lo que los maestros de la zona accedieron al pedido, realizando los trámites ante las autoridades del sector.

Aurelio Peralta Miranda, docente del INA 56, refirió que el 2020 todos docentes se organizaron para visitar a las comunidades donde encontraron a estudiantes de 3 a 5, recibiendo clases semipresenciales en los salones comunales que asistieron en el ámbito del distrito.

El docente también dijo que las tabletas y las copias de diagnóstico son entregadas oportunamente a los estudiantes para conocer el grado de avance y refleja resultados positivos.

Las clases semipresenciales comenzaron a pedidos de los propios alumnos y sus padres.
Las clases semipresenciales comenzaron a pedidos de los propios alumnos y sus padres. | Fuente: RPP / Blas Condori

Protocolos de bioseguridad

Los directores refieren que en ambos colegios se cumplen los protocolos de bioseguridad, como la desinfección, lavado de manos y el distanciamiento en las horas dictadas en el salón de clases, que tienen un aforo aproximado de diez estudiantes.

En ambos colegios, también se cumplieron las actividades por el Bicentenario de la Independencia, confeccionando una gigantesca bandera que fue colocada en la cima de uno de los cerros, señaló el profesor Aurelio Peralta Miranda.

Los alumnos cumplen estrictos protocolos de bioseguridad para prevenir contagios de la COVID-19.
Los alumnos cumplen estrictos protocolos de bioseguridad para prevenir contagios de la COVID-19. | Fuente: RPP / Blas Condori

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA