Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Puno: organizaciones populares evalúan sumarse al paro regional contra el gobierno

El dirigente José Churayra comentó que, si aprueban sumarse al denominado paro seco del 30 de mayo, será con una nueva estrategias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:53
Por el momento, se desconoce si los transportistas y comerciantes de la región acatarán la movilización.
Por el momento, se desconoce si los transportistas y comerciantes de la región acatarán la movilización. | Fuente: AFP (foto referencial)

Las organizaciones populares y los barrios de la ciudad de Puno, en la región homónima, se reunirán este fin de semana para evaluar su participación en el paro regional en contra del gobierno de Dina Boluarte. La movilización ha sido convocada para el próximo martes 30 de mayo.

La información fue confirmada por el presidente de la Central Única de Barrios de Puno, José Churayra, quien señaló que, si deciden incorporarse a las movilizaciones, será con una nueva estrategia.

Churayra precisó que esta vez tratarán de enmendar los “errores” que se han cometido en las diferentes regiones, incluida Lima, en el marco de las protestas registradas entre la segunda semana de diciembre de 2022 y enero de 2023; las cuales dejaron un saldo de 57 fallecidos, según el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“La determinación la vamos a tomar estos días con la junta directiva. Si tiene que ser una participación dura y frontal, lo haremos así. Siempre en medida de lo que digan los vecinos, y que no se esté improvisando”, declaró a RPP Noticias.

Participación de transportistas y comerciantes es incierta  

El dirigente comentó que aún se desconoce la determinación de los transportistas, comerciantes y de diferentes localidades de la región para reiniciar con las manifestaciones antigubernamentales.

Acotó que los dirigentes del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) de la región ya han anunciado que acatarán el denominado “paro seco”; mientras que los directivos de los distritos y provincias están consultando a los pobladores si se sumarán a la movilización.

Cabe precisar que, en febrero de este año, la región puneña paralizó todas sus actividades para exigir nuevas elecciones y la dimisión de la presidenta Dina Boluarte. Producto de las manifestaciones fallecieron cerca de 22 personas, entre ellas un policía.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA