Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Puno: un sismo de magnitud 4.3 remeció El Collao esta noche

El sismo se produjo a las 22:29 horas
El sismo se produjo a las 22:29 horas | Fuente: RPP Noticias

De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 42 kilómetros al noroeste de Capaso, en la provincia de El Collao.

Un sismo de magnitud 4.3 se registró la noche de este sábado en la provincia de El Collao, en la región Puno.

De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento sísmico se produjo a las 22:29 p.m.

La entidad precisó que el epicentro del sismo se localizó a 42 kilómetros al noroeste del distrito de Capaso y tuvo una profundidad de 187 kilómetros.

Además, el movimiento sísmico tuvo una latitud de -16.91 y una longitud de -70.02.

Cabe señalar que, el pasado 1 de julio, también se registró un sismo en Puno, en la provincia de Lampa. Dicho movimiento telúrico se registró a 15 km. al sur del distrito de Santa Lucía y tuvo una magnitud de 3.7.

Mochila de emergencia

Ante la eventualidad de un sismo de gran magnitud, el Instituto de Defensa Civil (Indeci) recomienda tener lista una mochila de emergencia con provisiones básicas y una caja de reserva que consiste en una pequeña despensa.

La mochila puede ser personalizada con artículos de acuerdo a los requerimientos de cada familia, como la presencia de bebés, niños pequeños, adultos mayores, personas con discapacidad o con determinadas enfermedades.

Entre los artículos indispensables en una mochila de emergencia se encuentran: gel antibacterial, papel higiénico, toallas de mano y cara, paquete de paños húmedos, linterna y pilas, radio portátil, silbato, botiquín de primeros auxilios, comida enlatada, paquete de galletas de agua, agua embotellada sin gas, chocolate en barra.

Además, una agenda con teléfonos de emergencia, útiles para escribir, manta polar, pantuflas, dinero, bolsas de plástico resistentes, cuchilla multipropósitos, guantes de trabajo, encendedor, cuerda de poliéster, plásticos para piso o techo, cinta adhesiva multiusos, petate y mascarilla.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA