Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Registro de la DREM reporta 22 mineros formalizados en la región

Se calcula que más de 150 mil minero se dedican a esta actividad en el norte de la región.
Se calcula que más de 150 mil minero se dedican a esta actividad en el norte de la región. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Colaborador: Víctor Mejía

Según titular de la DREM no se puede precisar el número exacto de mineros ilegales e informales porque cada vez más personas se dedican a esa actividad.

El titular de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Puno, Miguel Rodríguez Huanca, manifestó que hasta el momento se tiene 22 mineros formalizados; 12 por el proceso ordinario y 10 por la vía extraordinaria.

En diálogo con la Rotativa Regional de RPP Noticias, dijo que Puno es la región que más mineros ha formalizado a nivel nacional, a pesar que en cierta forma el proceso de formalización ha fracasado, y que todavía se tiene 10 mil 579 declaraciones de compromiso presentadas ante la DREM.

Rodríguez Huanca señala que no se puede precisar el número exacto de mineros ilegales e informales en la región, porque nunca se realizó un censo y cada vez más personas se estarían dedicando a esta actividad.

Considera que uno de los aspectos que ha entrampado el proceso de formalización es la incompatibilidad que existe entre las declaraciones de compromiso y los contratos de explotación del mineral que por algún motivo no ha consignado la concesión como debería ser.

Ante esta situación, refirió que es pertinente que la comisión de Energía y Minas del Congreso de la República realice la modificatoria de los Decretos Legislativos 1100 y 1105 para regular algunos vacío referidos, por ejemplo, al cambio de concesión, “así la formalización se va encaminar”, acotó.

De otro lado, cabe mencionar que de acuerdo al presidente de la Central de Cooperativas Mineras de la Rinconada, Edwin Ajahuana Mayta, en la zona norte serían aproximadamente 150 mil mineros dedicados a lo que le llaman minería artesanal y ancestral.

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA