Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Reprograman audiencia por el caso "Aymarazo" para el 28 de junio

Fiscalía pide 28 años de cárcel para el exdirigente aymara, Walter Aduviri. | Fuente: RPP

Tuvo que ser suspendida por falta de un traductor en aymara para que interprete la declaración de dos procesados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La audiencia por el caso “Aymarazo” fue reprogramada para el próximo 28 de junio a las 2:30 de la tarde. Estaba previsto que este lunes se expongan los alegatos finales, pero fue suspendida por falta de un traductor en Aymara para escuchar la declaración de los procesados Rosendo Mendoza Condori y Efraín Iturry Gandarillas.

Contexto. El “Aymarazo” fue una protesta ocurrida en mayo del 2011 dirigida por Walter Aduviri para que el gobierno de Alan García suspenda las actividades de la empresa canadiense Bear Creek Minig Corporation y su proyecto minero Santa Ana en el distrito de Huacullani, provincia de Chucuito.

Las protestas duraron casi un mes y al no haber una respuesta del gobierno, se produjeron  disturbios, destruyeron un local de Aduanas y otras entidades. Esto dejó millonarias pérdidas económicas que afectaron el turismo.

Audiencia.Este lunes se desarrollaba la audiencia en el Juzgado Colegiado de Puno y a su vez un grupo de pobladores de la zona sur realizaron un plantón en respaldo a los procesados, el lugar estaba custodiado por la Policía Nacional.

El exdirigente Aymara Walter Aduviri Calisaya, advirtió que en caso de dictarse sentencia condenatoria contra él y otras 17 de personas por la protesta antiminera apelarán el fallo a instancias nacionales y organismos internacionales.

Aseguró que no se ha probado su culpabilidad por los delitos de extorsión agravada, disturbios y entorpecimiento del orden público y cuestionó que el Ministerio Público no haya hallado a los verdaderos responsables de los desmanes.

Critica juicio.  Aduviri Calisaya dijo que en todo el proceso fueron víctimas de calumnias e intimidaciones. Advirtió que denunciará al Estado por acusarlo de graves delitos que nunca cometió. Dijo que acudirían a la Corte Internacional de Derechos Humanos porque en su opinión este juicio fue político.

Se presentaron dos de los procesados para rendir sus declaraciones.

Se presentaron dos de los procesados para rendir sus declaraciones.Fuente: Rpp

Piden que no se castigue la dirigencia por protestar por la defensa de sus derechos.

Piden que no se castigue la dirigencia por protestar por la defensa de sus derechos.Fuente: Rpp

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA