Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Se reporta sismo de magnitud 5.1 con epicentro en la región Puno

Sismo en Puno.
Sismo en Puno. | Fuente: RPP

El sismo se registró a 94 kilómetros al este del distrito de Capaso, en la provincia de El Collao, según información del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un temblor de magnitud 5.1 se registró la mañana de este miércoles en la provincia de El Collao, en la región Puno.

Según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico ocurrió a las 10:33 a.m.

La entidad precisó, además, que el epicentro del sismo se localizó a 94 kilómetros al este de Capaso, provincia de El Collao, con una profundidad de 220 kilómetros.

Debido a la intensidad del sismo, RPP reportó que el movimiento llegó a sentirse en algunas provincias de Arequipa, región que limita con Puno al noreste, así como en sectores de Moquegua, al sur del Perú.

Cabe recordar que nuestro país se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se produce el 80 % de la actividad sísmica mundial.

Mochila de emergencia

Frente a la eventualidad de un sismo de gran magnitud, el Instituto de Defensa Civil (Indeci) recomienda tener a la mano una mochila de emergencia con provisiones básicas y una caja de reserva que consiste en una pequeña despensa.

La mochila puede ser personalizada con artículos según los requerimientos de cada familia, como la presencia de bebés, niños pequeños, adultos mayores, personas con discapacidad o con determinadas enfermedades.

Entre los artículos indispensables en una mochila de emergencia se encuentran: botiquín de primeros auxilios, linterna y pilas, papel higiénico, gel antibacterial, toallas de mano y cara, paños húmedos, radio portátil, silbato, comida enlatada, paquete de galletas de agua, agua embotellada sin gas, chocolate en barra.

Además, una agenda con teléfonos de emergencia, útiles para escribir, manta polar, pantuflas, dinero, bolsas de plástico resistentes, cuchilla multipropósitos, guantes de trabajo, encendedor, cuerda de poliéster, plásticos para piso o techo, cinta adhesiva multiusos y petate.

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Qué es la biopsia líquida?

¿Qué es la biopsia líquida y cómo puede ayudar en el diagnóstico precoz del cáncer? El Dr. Elmer Huerta nos explica.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA