Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tradicional “taripakuy” se realizó con motivo del carnaval en Puno

En esta fecha también se acostumbra visitar a los difuntos en los cementerios.
En esta fecha también se acostumbra visitar a los difuntos en los cementerios. | Fuente: Foto: Diario El Altiplano

Tradicional costumbre andina consiste en adornar las casas con flores amarillas, cantutas, mistura y globos y también se realiza la Cchalla.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hoy lunes de carnaval, en Juliaca y otras localidades de la región Puno se cumple el tradicional “taripacuy”, que consiste en adornar las casas con flores amarillas, cantutas, mistura y globos; además de realizar la cchalla en agradecimiento a la Pachamama por el fruto proveído.

En esta fecha también se acostumbra visitar a los difuntos en los cementerios y adoras sus nichos con globos, serpentinas mixturas y otros elementos evocando los buenos recuerdos que se tuvieron con ellos.

En Juliaca, esta costumbre tiene particularidad por la existencia de una piedra ubicada entre los jirones Ica y Sandia, a la que realizan una peculiar ceremonia al atribuirle algún tipo poder que otorga prosperidad a quien la cuida y desgracias a quien intenta removerla del lugar.

Otro elemento que le otorga ese aire costumbrista a la fiesta del carnaval es la presencia de las tarkadas y pinquilladas, cuyas melodías se escuchan desde temprano a la espera de que algún ciudadano contrate sus servicios para festejar carnavales con sus familiares y amigos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA