Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Elecciones 2018: Alberto Alvarado expuso sus propuestas en agricultura, ambiente y la lucha contra la corrupción

Alberto Alvarado postula al Gobierno Regional de San Martín por el Frente Amplio. | Fuente: RPP

El candidato al Gobierno Regional de San Martín por el Frente Amplio planea diversificar los productos agrícolas en la región.

Con el apoyo de IDEA Internacional

En San Martín, son 10  los candidatos que buscan convertirse en gobernador regional y quienes presentaron sus candidaturas frente al Jurado Nacional de Elecciones.

El 7 de octubre, los ciudadanos podrán elegir a sus representantes  regionales que gobernarán por cuatro años.

En la región, un tema primordial es la agricultura. Según la Dirección de Agricultura de San Martín, esta región cuenta con 102 mil hectáreas de café y produjo casi 80 mil toneladas de arroz en 2017.

En este punto, Alvarado plantea la diversificación productiva. “No hay que confiar en tres productos, sino en más”, afirma. Esto debe ir acompañado de innovación tecnológica para estos cultivos.

Además, de acuerdo a las cifras del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Peruana (MAAP),  solo el año pasado se perdieron 143 425 hectáreas de bosques en toda la Amazonía( Ucayali, Huánuco, Madre de Dios, Amazonas y San Martín). Esto es equivalente a 200 000 campos de fútbol.

Alvarado menciona que los bosques han sido invadidos por asentamientos humanos que afectan el agua y plantas muy importantes. Dice que eso se resuelve capacitando a los agricultores.

Otro tema fundamental es la lucha contra la corrupción.  En ese sentido, según la Defensoría del Pueblo, el perjuicio económico por casos de corrupción  en la región se calcula en más de 35 millones de soles.

Aquí, el candidato propone leyes drásticas y la intervención de los ronderos en estos temas de corrupción. Sin embargo, no explica qué función tendrían estos últimos en este tema.

Tags

Lo último en San Martín

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA