Elecciones 2018: Jorge Muñoz es el nuevo alcalde de Lima
El candidato de Acción Popular se impuso en las elecciones con el 36.03% luego de que se contaron el 100% de los votos. Daniel Urresti de Podemos Perú alcanzó un 19.69%.

Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El candidato de Acción Popular se impuso en las elecciones con el 36.03% luego de que se contaron el 100% de los votos. Daniel Urresti de Podemos Perú alcanzó un 19.69%.
Ana María Mendieta manifestó que se debe determinar responsabilidades en las acusaciones contra el gobernador regional electo en Arequipa. Dijo que es un agravante cuando se trata de representantes del Estado.
Elecciones complementarias se realizarían en julio del 2019, informa el Jurado Electoral Especial de Trujillo. Organismo también confirma a las autoridades electas en Virú y Víctor Larco.
Un grupo de analistas políticos explican las posibles razones del triunfo del exalcalde de Caylloma que ahora ocupará el cargo de gobernador regional de Arequipa.
Javier Ismodes Talavera habló en exclusiva con RPP Noticias sobre los resultados de la segunda vuelta electoral. Cree que el electo vicegobernador, Walter Gutiérrez, vacará a Elmer Cáceres.
Elmer Cáceres Llica es el nuevo gobernador regional de Arequipa, mientras que su hermano Álvaro será alcalde provincial de Caylloma y Fredy Julián será regidor del distrito de Yura en Arequipa.
Entre los detenidos ayer en la región Arequipa, figuran dos personas incluidas en la lista de los Más Buscados del Ministerio del Interior; se trata de Maruja Carrizales Pinto y a Alexander Alfaro Neira, por quienes se entregaba una recompensa hasta 20 mil soles.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales dio a conocer los resultados parciales de las 15 regiones en donde se disputaba la gobernación regional. Algunos de los candidatos tienen una amplia ventaja sobre sus rivales.
El candidato de Arequipa Unidos por el Gran Cambio, sumó el 38.7% de los votos emitidos frente al 30.4% de su contendor Javier Ísmodes. Prometió subir a la cumbre del volcán Misti si ganaba las elecciones.
Personal de la ONPE iba a sortear a los miembros de una mesa que no se instaló en Nuevo Chimbote, pero varios optaron por huir.
Los peruanos asisten a las urnas este domingo para responder las cuatro preguntas del referéndum. También se lleva a cabo la segunda vuelta de las Elecciones Regionales 2018.
Este domingo 9 de diciembre se realiza el referéndum y los ciudadanos deberán responder las cuatro preguntas planteadas por el Ejecutivo. También se llevará a cabo la segunda vuelta de las Elecciones Regionales.
Por las diferencias horarias, los peruanos en el extranjero ya comenzaron a votar y, en algunos casos, las mesas de votación ya cerraron.
En su mitin de cierre de campaña en Caylloma, el candidato al Gobierno Regional de Arequipa, volvió a sorprender con sus acusaciones y respuestas. Sobre la denuncia de violación que le hizo una ciudadana francesa dijo: “¿Cuánto le han pagado a la gringa?”. Luego se victimizó diciendo que le hacen eso porque es “serrano”.
En los últimos años, tres mujeres denunciaron al candidato al Gobierno Regional de Arequipa, por violación sexual. Una de ellas es la ciudadana francesa Carole Marion, quien decidió dar su testimonio. Cáceres Llica aceptó que la conoció, pero dijo que tuvo una "relación pasajera" con ella.
El sueño de toda marca es que sus propios consumidores se sientan dueños de ella y se encarguen de promocionarla de manera espontánea.
Elmer Cáceres Llica, candidato de Unidos por el Gran Cambio, dijo que quiere atraer el turismo boliviano a la costa arequipeña.
No recibieron credenciales las futuras autoridades de Chilia y Huayo, así como el alcalde electo de la provincia de Pataz, Omar Iparraguirre Espinoza.
Solo el 3.3% de los postulantes en las Elecciones Municipales y Regionales 2018 alcanzan hasta el momento la información a ONPE, según organismo.
El candidato al Gobierno Regional de Arequipa, Javier Ísmodes, publicó en Facebook una foto saludando a un burro, como respuesta a su contendor Elmer Cáceres, que le dejó la mano extendida en un debate.
Elmer Cáceres Llica, candidato al Gobierno Regional de Arequipa, dijo que quiere tener 12 hijos. "Los chinos son mil quinientos millones, aquí somos apenas veintitrés millones, hay que reproducirnos”, aseguró en un mitin.
Los candidatos que participan en la segunda vuelta electoral para el Gobierno Regional de Arequipa, expusieron sus propuestas en el Congreso Anual sobre la Región Arequipa – CARA 2018. Al final, el candidato Cáceres Llica dejó con la mano estirada a Ísmodes.
Pobladores se mantienen en la incertidumbre al tener la certeza de quiénes serán sus próximas autoridades tras las elecciones municipales y regionales 2019.
Candidato a la segunda vuelta electoral para el Gobierno Regional de Arequipa, quiere debatir en las zonas más pobres de la región. Ísmodes manifestó que no sabe hablar quechua.
Si tienen alguna multa podrán pagarla en cualquier agencia del Banco de la Nación del país o en los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) de los distritos limeños de Independencia, Bellavista y El Agustino.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha puesto su aplicativo "Consulta de multas electorales" para que los ciudadanos puedan conocer si tienen deudas por no haber sufragado o ejercido el cargo de miembro de mesa en los últimos procesos electorales.
Enrique León Clement, del partido Súmate, presentó declaraciones juradas de ciudadanos que admiten haber cambiado su domicilio para votar a favor de APP en Víctor Larco.
Solo una mujer logró ser elegida alcaldesa en los 28 distritos de la provincia de Arequipa. Ocurrió en Quequeña, un distrito tradicional donde Laura López se impuso por 12 votos.
El Jurado Electoral Especial de Caylloma – Arequipa, realizó el sorteo esta mañana. Yoni Yanque Cusi ganó la elección a su sobrino Trifon Yanque Flores con quien empató en votos en las elecciones del 7 de octubre.
El personero legal del partido de la estrella presentó un recurso de apelación al diseño de la cédula de votación, al que calificó de “ilegal e inconstitucional”.
Candidatos que participan en el proceso no están impedidos de volver a postular si el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) convoca a nuevas elecciones.
Pleno del Jurado Electoral está recabando la información del área de Fiscalización, de la ODPE y del Ministerio Público para emitir su pronunciamiento. Los tres pedidos de nulidad son de los distritos de Olmos y La Victoria.
Francisco Sanjurjo Dávila se quejó en un programa radial de que en distritos como Indiana, Alto Nanay y Napo hayan votado por el 100 o 200 personas. "Han votado por otros", dijo y aseguró que no invertirá en esas comunidades.
Colegio de Ingenieros de La Libertad demanda gestiones municipales entrantes contratar a técnicos de Defensa Civil capacitados.
El Jurado Electoral Especial de Trujillo declaró improcedente la solicitud porque partido político presentó documentación incompleta.
La ONPE concluyó con el conteo de votos del proceso en que salió victorioso el candidato de Acción Popular por 841,426 votos por delante de su cercano contendiente.
Las instituciones educativas más afectadas por la violencia tras las elecciones del 7 de octubre son Rosa Moreno de Chilia (Pataz), San Gerónimo de Mollepata (Santiago de Chuco) y Luis Valle Goycochea de Guadalupito (Virú).
Director Henry Puelles, lamentó la situación en que quedó la institución educativa Cruz de Pumacirca, el pasado domingo 07 de octubre, día en que se realizaron las elecciones.
Presidente del Jurado Electoral Especial de Trujillo, Rolando Acosta, señala que pedidos consideran presuntas irregularidades que se habrían cometido durante el proceso electoral.
Ex candidatos a la alcaldía de Víctor Larco y cientos de ciudadanos reiteraron el pedido de anular las elecciones del 7 de octubre que dan como ganador a Alianza para el Progreso.
Puertas destrozadas, lunas rotas y mobiliario destruido es lo que dejaron en las aulas donde se instalaron las mesas de votación.