Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Elecciones 2018: Fernando Grandez expuso sus propuestas en agricultura, ambiente y la lucha contra la corrupción

Fernando Grandez postula al Gobierno Regional de San Martín por Unión por el Perú. | Fuente: RPP

El candidato al Gobierno Regional de San Martín por Unión por el Perú plantea crear sistemas de zonificación ecológica y promover un reordenamiento territorial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el apoyo de IDEA Internacional

En San Martín, son 10 los candidatos que buscan convertirse en gobernador regional y quienes presentaron sus candidaturas frente al Jurado Nacional de Elecciones.

El 7 de octubre, los ciudadanos podrán elegir a sus representantes  regionales que gobernarán por cuatro años.

En la región, un tema primordial es la agricultura. Según la Dirección de Agricultura de San Martín, esta región cuenta con 102 mil hectáreas de café y el año pasado la producción creció en 31,4%.

En este sentido, el candidato propone desarrollar estrategias para organizar a los productores e implementar un método de revolución social productiva que genere mayor rentabilidad.

La deforestación es otro de los principales problemas en la región. De acuerdo a las cifras del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Peruana (MAAP), el año pasado se perdieron 143 425 hectáreas de bosques en toda la Amazonía, que equivalen a 200 000 campos de fútbol.

En este punto, Grandez plantea crear sistemas de zonificación ecológica y promover un reordenamiento territorial. Además, propone realizar titulaciones de tierras y mejorar la gestión de residuos sólidos.

Otro tema fundamental es la lucha contra la corrupción. El perjuicio económico por casos de corrupción en la región se calcula en S/ 35’052.804,59, según información de la Defensoría del Pueblo. El candidato propone “devolver el poder a la población a través del trabajo con los núcleos ejecutores”. Sin embargo, no especifica cuáles son dichos núcleos.

Video recomendado

Tags

Más sobre San Martín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA