Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Elecciones 2018: Pedro Bogarin expuso sus propuestas en agricultura, ambiente y la lucha contra la corrupción

Pedro Bogarin ostula al Gobierno Regional de San Martín por Acción Regional. | Fuente: RPP

El candidato al Gobierno Regional de San Martín por Acción Regional propone reactivar el sector agrícola para beneficiar la economía en la región.

Con el apoyo de IDEA Internacional

En San Martín, son 10  los candidatos que buscan convertirse en gobernador regional y quienes presentaron sus candidaturas frente al Jurado Nacional de Elecciones.

El 7 de octubre, los ciudadanos podrán elegir a sus representantes  regionales que gobernarán por cuatro años.

En la región, un tema primordial es la agricultura. Según la Dirección de Agricultura de San Martín, esta región cuenta con 102 mil hectáreas de café. Además, según información de INEI, creció la producción de cacao (31,4%), naranja (24,4%) y maíz amarillo duro (3,9%), principalmente.

En este sentido, el candidato propone implementar una revolución productiva en este sector que reactive economía y finalmente beneficie a los demás sectores productivos.

Además, el San Martín el 50% de los bosques han sido deforestados, según información del del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Peruana (MAAP). Para mejorar esta situación, el candidato propone hacer contratos sociales con las comunidades que están en las cabeceras de las micro cuencas, de tal forma que, a cambio de su reconocimiento y de los servicios que necesitan, accedan a cuidar los bosques.

Otro tema fundamental es la lucha contra la corrupción. Según información de la Defensoría del Pueblo, el perjuicio económico por casos de corrupción en la región se calcula en S/ 35’052.804,59. Al respecto, Bogarin asegura que “si la cabeza es honrada, todo el cuerpo será honrado”.

Tags

Lo último en San Martín

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA