Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Moyobamba: comunidades indígenas celebran el Día del Idioma Nativo

Especialistas de las instituciones del Gobierno Regional estuvieron a cargo de evento donde abordaron diversos temas.
Especialistas de las instituciones del Gobierno Regional estuvieron a cargo de evento donde abordaron diversos temas. | Fuente: RPP | Fotógrafo: José Flores

Especialistas de las instituciones del Gobierno Regional estuvieron a cargo de evento donde abordaron diversos temas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con diversas actividades, la Comisión de Desarrollo de los Pueblos Indígenas del Consejo Regional de San Martín, organizó el panel foro con la finalidad promover el reconocimiento de las lenguas  Kichwa, Awajún y Shawi, originarias de la región como patrimonio cultural de la nación en San Martín.

El foro estuvo a cargo de  especialistas de las instituciones del Gobierno Regional, donde abordaron temas como: las lenguas indígenas, revitalización, conservación y fortalecimiento lingüístico en el departamento de San Martín, evento realizado en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Moyobamba.

Los jefes de las comunidades nativas en esta fecha especial por el Día del Idioma, demandaron a las autoridades mayor atención en los servicios de salud, infraestructura, saneamiento básico.

El director regional de Inclusión e Igualdad de Oportunidades, Juan Ocas Aseijas, tras analizar el escenario lingüístico, manifestó el compromiso compartido entre autoridades regionales, locales y de las propias etnias para contribuir en la sensibilización, conservación de las lenguas originarias y su difusión en la sociedad.

Tags

Lo último en San Martín

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA