Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Picota a 18 días de desbordes e inundaciones

En la localidad vecina de Paucar, también hay 26 familias que han perdido sus viviendas | Fuente: RPP/Adolfo Fasanando

Los damnificados pasan sus días en carpas donde en el día no pueden permanecer al interior, por el intenso sol.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

RPP realizó un recorrido por las localidades de Alfonso Ugarte y Paucar, jurisdicción del distrito de Shamboyacu, provincia de Picota (región San Martín) donde se comprobó que los pobladores necesitan urgente ayuda con viviendas.

Los damnificados pasan sus días en carpas donde en el día no pueden permanecer al interior, por el intenso sol. “Necesitamos ayuda para reconstruir nuestras viviendas” señalan las familias damnificadas, quienes preparan sus ollas comunes y realizan la demolición de sus viviendas para retirar los escombros.

En Alfonso Ugarte, la Junta de Administración de Agua, logró instalar dos grifos públicos, porque se requiere ayuda técnica y económica para reparar el sistema de agua y desagüe que están colapsados. 

Esta misma población ha perdido la infraestructura  de una piscigranja y toda la producción de peces, al ser inundado por la quebrada Aparanguraico, que llegó antes del desborde del río Ponaza.

En la localidad vecina de Paucar, también hay 26 familias que han perdido sus viviendas, la Iglesia Católica totalmente destruida y requieren apoyo de maquinaria para rehabilitar caminos a los centros de producción.

El Gobernador Regional de San Martín Víctor Noriega, señaló que se espera para este miércoles la declaración de emergencia por parte del Ejecutivo para garantizar la reconstrucción de las zonas afectadas.

Paralelamente dijo que gestionan más maquinarias para la descolmatación de los poblados, demolición de las viviendas y atención para el sector Agricultura.

Video recomendado

Tags

Más sobre San Martín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA