Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sector turismo en San Martín se encuentra en peligro por descenso de visitantes ante incendios forestales

Los incendios forestales continúan afectando a la Amazonía
Los incendios forestales continúan afectando a la Amazonía | Fuente: Andina/Referencial

En San Martín se tiene registro de nueve incendios forestales activos de 30 reportados solo en este mes, según datos del COER.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los incendios forestales vienen afectando a los pobladores de la región San Martin y el sector turismo es uno de las más perjudicados ante esta problemática. Así lo señaló Yanzi Sánchez, administrador del Mirador Fortaleza Polish, ubicado en el sector Alto Polish.

Sánchez reveló que gran cantidad de áreas verdes, que era el principal atractivo de visitantes al lugar, han quedado incineradas por el fuego.

Son diversas hectáreas de bosques de los sectores cercanos de Rumispasa y Lamas que se han perdido ante la reactivacion de incendios forestales por la alta temperatura de la zona que registra hasta 41 grados.

Aproximadamente según Sánchez, el número de visitantes al lugar ha bajado en un 60 % ante los incendios forestales y ante la situación crítica de las vías de acceso.

En la actualidad, según el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer) San Martin, se tiene registro de nueve incendios forestales activos de 30 registrados solo en este mes. Ya son más de 700 hectáreas de bosques incinerados.

San Martin en estado de emergencia 

La presidenta Dina Boluarte anunció el último miércoles la decisión del Gobierno de declarar estado de emergencia en las regiones Amazonas, San Martín y Ucayali debido a los incendios forestales.

La jefa del Estado destacó que "desde el primer minuto" que ocurrió el primer incendio forestal a la fecha se ha atendido "inmediatamente" con todo lo que tiene el Gobierno Nacional y con todo lo que tienen los gobiernos regionales.

Boluarte aseguró que los más de 200 incendios forestales reportados fueron "provocados por mano humano" debido a prácticas culturales ancestrales para preparar las zonas de cultivo. Por ello, llamó a la reflexión a las personas que por "costumbres ancestrales" y "necesidad de agrandar sus parcelas de cultivo" prenden fuego y no pueden controlarlo.

"También se entiende que no lo hacen de manera por querer causar daño, se les va de la mano porque viene el viento y por encima de lo que tenían proyectado quemar se va el fuego y empieza quemar otras áreas. Esa es la situación real", sostuvo.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre San Martín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA