Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Cocodrilo de más de tres metros que generó alarma en playas de Zorritos fue trasladado a un zoocriadero [VIDEO]

Tumbes: trasladan a cocodrilo visto en playas de Zorritos a un zoocriadero | Fuente: RPP

El cocodrilo fue visto en diferentes balnearios y generó alarma entre los pescadores y veraneantes por lo que fue ubicado en el sector de Nuevo Paraíso en Zorritos y tras evaluar su condición sanitaria fue alojado de manera temporal en el zoocriadero de Puerto Pizarro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:29

El cocodrilo de más de 3 metros de longitud hallado en las playas de Zorritos, región Tumbes ya se encuentra en el zoocriadero de Puerto Pizarro, según informó la Dirección de Flora y Fauna Silvestre de Tumbes.

El cocodrilo fue visto en diferentes balnearios y generó alarma entre los pescadores y veraneantes por lo que fue ubicado en el sector de Nuevo Paraíso en Zorritos y tras evaluar su condición sanitaria fue alojado de manera temporal en el zoocriadero de Puerto Pizarro

Según pudo conocer RPP, el animal pesa más de 250 kilos y de acuerdo con Alexander Reyes Rueda, especialista veterinario, este cocodrilo ya se había adaptado a estar en aguas saladas e incluso en su cuerpo tiene algunas incrustaciones de especies marinas que convivían con él.

Finalmente, el especialista invocó a la comunidad que si se vuelve a presentar otro espécimen así, se reporte de manera inmediata y que se evite atacarlos pues son una especie protegida en peligro de extinción, además que su hábitat natural está en Tumbes, en la zona media y alta de la cuenca del rio.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Tumbes

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA