Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Demandan cumplimiento de normas que protegen la pesca artesanal

Embarcaciones bolicheras y arrastreras realizan sus faenas de pesca dentro de las cinco millas, lo cual está totalmente prohibido.
Embarcaciones bolicheras y arrastreras realizan sus faenas de pesca dentro de las cinco millas, lo cual está totalmente prohibido. | Fuente: RPP / Referencial

Pescadores piden que estas normas se cumplan dentro de las cinco millas marinas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Representantes de los gremios de pescadores artesanales de Tumbes, reiteraron una vez más a las autoridades regionales y del ministerio de la Producción, el cumplimiento de las normas  vigentes que disponen la protección de  la pesca dentro de las cinco millas marinas.

El dirigente de los pescadores de Zorritos, Julio Calero Céspedes, señaló que el incumplimiento de las ordenanzas 006 y 003 está motivando serios problemas a la pesca artesanal, por la depredación de los recursos marinos.

El mencionado dirigente visiblemente contrariado sostuvo que embarcaciones bolicheras y arrastreras realizan sus faenas de pesca dentro de las cinco millas, lo cual está totalmente prohibido.

Sin embargo ninguna autoridad competente asume su responsabilidad y compromiso para impedir la destrucción de  los productos hidrobiológicos que han disminuido considerablemente en el mar de Tumbes.

Situación que está afectando la economía de más de cuatro mil familias que viven directamente  de la pesca artesanal, lo que puede generar un grave conflicto social, ante las demandas no atendidas oportunamente.

Calero Céspedes considera necesario,  que el ministerio de la Producción, tome cartas en este delicado tema, asignando un equipo técnico de alto nivel de especialistas, a fin de establecer medidas urgentes in situ, y así evitar las protestas  y movilizaciones con  medidas radicales de la población pesquera para ser escuchados por las autoridades de los  gobiernos regional y central.

Tags

Lo último en Tumbes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA