Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Investigan dos muertes relacionadas a Chikungunya y dengue en Tumbes

Investigan dos muertes por Chikungunya y dengue en Tumbes | Fuente: RPP

Ricardo Gamboa, especialista de epidemiología de la Dirección Regional de Salud de Tumbes, dijo a RPP que se están haciendo los respectivos cercos epidemiológicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 00:22

La muerte de dos personas se viene investigando, las cuales están relacionados a infección del aedes aegypti, vector transmisor de dengue y Chikungunya, informó Ricardo Gamboa, especialista de epidemiología de la Dirección Regional de Salud de Tumbes.

Sobre el caso de Chikungunya, se trata de un menor de cuatro meses de edad, el cual dio positivo de manera preliminar a la prueba hecha en el Hospital Regional de Tumbes. Mientras que el segundo caso es de una mujer que falleció con sintomatología de dengue.

“Una mujer adulta por dengue que está en investigación, que posiblemente se descarte porque está más asociado a otras comorbilidades. Y el menor que sí tenemos el dato preliminar que su resultado de laboratorio salió positivo a Chikungunya. Tenemos que hacer una investigación, tenemos que apoyarnos en una historia clínica, tenemos que evaluar nexos, temporalidad y respaldo de laboratorio”, indicó el doctor Ricardo Gamboa a RPP.

Te recomendamos

Cercos epidemiológicos

El especialista dijo que hace varios años no se reportaron casos de muertes por Chikungunya y que se están haciendo los respectivos cercos epidemiológicos.

En tanto, sobre los casos de dengue, estos ya superan los 600 casos, de los cuales el 41% son confirmados.

Ante el incremento de estos casos, se desarrolló una sesión extraordinaria de emergencia del Consejo Regional de Salud, dónde las autoridades plantearon como primer punto hacer una campaña regional de recojo de inservibles para el próximo 1 de marzo, con el fin de erradicar los criaderos del vector transmisor aedes aegytpi, causante del dengue, Chikungunya y el zika.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Ante el incremento de casos de Dengue en el país, el Dr. Elmer Huerta nos explica cuáles son los signos de alarma del Dengue y en qué casos se debe buscar ayuda inmediata.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00
Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Lo último en Tumbes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA