Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Produce decomisó 600 kilos de pescado a embarcaciones ecuatorianas

Operativo el pasado 25 de febrero, donde logró capturar las naves infractoras,
Operativo el pasado 25 de febrero, donde logró capturar las naves infractoras, | Fuente: Cortesía: Produce

Operativo el pasado 25 de febrero, donde logró capturar las naves infractoras,

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Inspectores de la Dirección General de Supervisión y Fiscalización del Ministerio de la Producción (PRODUCE) decomisaron más de 597.50 kilos de recursos hidrobiológicos, obtenidos ilegalmente por cuatro embarcaciones pesqueras ecuatorianas.

Dicha acción se realizó en el banco de Máncora, ubicado a 40 millas marinas de la línea de costa, por efectivos de la Capitanía del Puerto de Zorritos de Tumbes.

Fueron los representantes de la Capitanía de Zorritos, a bordo de la patrullera BAP Río Zaña, quienes realizaron el operativo el pasado 25 de febrero, donde lograron capturar las naves infractoras, que luego fueron derivadas a la bahía de La Cruz, donde se realizaron las acciones legales correspondientes.

Las embarcaciones “Cristopher Nanin II”, “Miguel Lorenzo”, “Angie” y “Eduardo II”, cometieron las infracciones de pesca sin autorización de las autoridades competentes; así como las naves eran de material fibra de vidrio, tenían redes de pesca tipo espinel y llevaban motores fuera de borda.
Los pescados decomisados fueron donados a la Municipalidad de Villa San Isidro y a comedores populares del distrito de Corrales, provincia de Tumbes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Tumbes

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA