Buscar

Un sismo de magnitud 6.0 con epicentro en Zarumilla remeció a Tumbes y Piura

| Fuente:

El epicentro del sismo -sentido a la 7:05p.m.- se ubicó a 36 kilómetros al sureste de Zarumilla, a una profundidad de 70 kilómetros, reportó el IGP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 06:15

Un sismo de magnitud 6.0 remeció la región Tumbes esta noche, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) en sus redes sociales.

El epicentro del sismo -sentido a la 7:05p.m.- se ubicó a 36 kilómetros al sureste de Zarumilla; a una profundidad de 70 kilómetros.

Las autoridades locales no han reportado hasta el momento daños materiales ni víctimas por este fenómeno y la Marina de Guerra ha descartado alerta de tsunami en el litoral peruano. 

El movimiento se sintió de manera muy fuerte en varias zonas de la región Tumbes, donde vecinos de varias localidades salieron de sus viviendas para ponerse a buen resguardo. 

La reportera de RPP en la referida región fronteriza informó que se escucharon sirenas en diferentes partes de la ciudad de Tumbes y la población permanece fuera de sus casas a la espera de réplicas y de información de parte de las autoridades. 

El sismo no solo impactó Tumbes, sino que también fue sentido bastante fuerte en varias zonas de Piura, donde varios residentes también salieron de sus viviendas mostrando nerviosismo y alerta.

Se observó a comensales salir de restaurantes y negocios cercanos al centro de la ciudad de Piura, según el relato de la reportera RPP en esa jurisdicción. 

La profundidad del epicentro atenúa daños 

En comunicación con RPP, el presidente del IGP, Hernando Tavera, explicó que la profundidad del epicentro ofrece "cierta confianza", ya que genera movimientos leves del suelo en la superficie.

Tavera comparó la profundidad con la distancia, señalando que los 70 kilómetros permiten que las ondas sísmicas se atenúen al recorrer esa distancia, disminuyendo la intensidad del sacudimiento del suelo. En ese sentido, señaló que pese a la magnitud fuerte del sismo no debería causar graves daños estructurales.

Linder Huamán, alcalde de Puerto Pizarro (Tumbes), dijo a RPP que a pesar de la intensidad percibida no se registraron mayores consecuencias ni accidentes hasta el momento. Huamán señaló que, al recorrer las calles, notó que la ciudadanía reaccionó con calma. 

Sin embargo, el alcalde de Puerto Pizarro manifestó que entre la población existe el temor de que el movimiento agite el mar a un nivel que dificulte la pesca, una de las principales actividades económicas de su provincia. 

No obstante, Tavera aclaró que si bien existe una perturbación del nivel medio del mar, esta no es suficiente para generar un peligro mayor.

El alcalde provinicial de Tumbes, Brando Antón, indicó que de acuerdo a reportes preliminares recogidos hasta antes de las 8:00 p.m. de este martes en coordinación con Defensa Civil, no se registraron daños materiales en su jurisdicción.

00:00 · 06:52

Sismo de 6.4 en Ecuador

El movimiento telúrico también fue percibido en el país fronterizo de Ecuador. El Instituto Geofísico Ecuador informó que la magnitud del sismo en su territorio fue de 6.1.

El organismo ecuatoriano ubicó el epicentro del movimiento de tierra a 11.51 kilómetros de Arenillas El Oro, a una profundidad de 83 kilómetros. 


Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA