Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Ucayali: Roban más de tres millones de soles de las cuentas bancarias de la Municipalidad de Atalaya

La Municipalidad Provincial de Atalaya sufrió el robo de más de tres millones de soles de sus cuentas bancarias.
La Municipalidad Provincial de Atalaya sufrió el robo de más de tres millones de soles de sus cuentas bancarias. | Fuente: Cortesía

El alcalde provincial Adelmo Guerrero denunció que, a través del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), se realizaron depósitos fraudulentos a dos empresas y a una persona natural.

La Municipalidad Provincial de Atalaya, en Ucayali, sufrió el robo de más de tres millones de soles de sus cuentas bancarias, así lo denunció su alcalde Adelmo Guerrero.

La autoridad dijo a RPP que fueron los funcionarios del área de Presupuesto los que alertaron la falta de dinero asignado para el mantenimiento de carreteras en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), administrado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y que estaba siendo desviado para el pago de otros servicios.

"Se ha ingresado a los sistemas de SIAF del MEF y lo que normalmente dura cinco días, como proceso, que se solicita un compromiso de actividad, de pagos, de compras y porque debe pasar área por área, se ha identificado que esto ha demorado treinta minutos. No se ha necesitado ni siquiera las firmas de los que hacen los pagos. Las firmas ya las habían sistematizado", señaló.

Luego de detectar y denunciar el robo cibernético ante la Fiscalía, el alcalde Adelmo Guerrero espera el informe pericial para solicitar al MEF que reponga el dinero.

"Estamos en toda potestad de poder pedirle (explicaciones) al Ministerio de Economía y Finanzas dado que su sistema, que ellos han implantado, es totalmente vulnerable. Se ha demostrado que es un robo automatizado, obviamente, estamos en todo el derecho de solicitar el dinero que se ha sustraído", dijo.

Según el alcalde, la Fiscalía ha identificado a dos empresas y una persona natural como los beneficiarios de los depósitos irregulares. Informó que hay una orden de captura para las dueños de las dos empresas, a cuyas cuentas bancarias se realizó el depósito del dinero de la comuna.

Guerrero aseguró que está colaborando con las autoridades para saber si en el fraude participó algún funcionario o exfuncionario.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCAST

"Espacio Vital": Está comprobado que las personas que tuvieron coronavirus pueden reinfectarse tiempo después. ¿Cuánto dura la inmunidad tras el primer contagio? El Dr. Elmer Huerta nos aclara la duda.

Tags

Lo último en Ucayali

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA