Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MEF aprueba nuevo endeudamiento por US$ 770 millones para programa de recuperación post COVID-19

El MEF ha recurrido a financiamiento externo para programas de sostenibilidad y políticas de recuperación en la era post COVID-19.
El MEF ha recurrido a financiamiento externo para programas de sostenibilidad y políticas de recuperación en la era post COVID-19. | Fuente: Andina

La operación de endeudamiento se realiza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). 

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó un nuevo endeudamiento de US$ 770 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).

El endeudamiento con el BIRF, por un total de US$ 750 millones, fue oficializado en el Decreto Supremo N° 121-2021-EF para financiar el “Programa de Fortalecimiento de las bases para el préstamo para políticas de desarrollo de recuperación posterior a COVID-19”.

La operación será mediante 17 cuotas semestrales y consecutivas, en los siguientes porcentajes del monto de préstamo y fechas: 5.88% del 15 de marzo 2025 hasta el 15 de setiembre de 2032 correspondiente a las primeras 16 cuotas, y 5.92% el 15 de marzo 2033 referida a la última cuota.

Mientras que con el BID, el endeudamiento oficializado en el Decreto Supremo N° 122-2021-EF servirá para el programa “Financiamiento de Soluciones Sostenibles del Transporte Eléctrico en Perú”.

El monto total es de US$ 20 millones y se dividirá en dos operaciones: La primera de US$ 9.5 millones mediante 20 cuotas semestrales y la segunda por US$ 10.5 millones, cuyo primer pago se hará en el 2027 y el último en el 2041.

Adicional a esto, el MEF aprobó la emisión de bonos soberanos por S/ 64 millones con el fin de financiar 24 proyectos de inversión y 5 estudios de preinversión o fichas técnicas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA