Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

´A partir de este año va a haber el aumento para todos´

Andina
Andina

´Ahora estamos en un proceso de conversación con las diferentes fuerzas políticas para trabajar esto con la celeridad y urgencia que se necesita´, señaló Patricia Salas, ministra de Educación.

La ministra de Educación, Patricia Salas, aseguró esta noche que el aumento de sueldos a los maestros ya está definido y será a partir de este año, junto con la aplicación de la nueva Ley de Desarrollo Docente, previa aprobación del Congreso.

En ese sentido, dijo que se viene conversando con todas las fuerzas políticas, a las que hizo una invocación para que aprueben este tema con la celeridad y responsabilidad que el país reclama.

A partir de este año va a haber el aumento para todos”, afirmó, tras afirmar que el proyecto debe ser aprobado esta semana por el Consejo de Ministros.

Ahora estamos en un proceso de conversación con las diferentes fuerzas políticas para trabajar esto con la celeridad y urgencia que se necesita. Creo que el país entero está a favor de que esto suceda bien y suceda pronto”, manifestó.

En declaraciones a La Hora N, Salas defendió la calidad del nuevo régimen, en comparación a la Carrera Pública Magisterial, y descartó que se vaya a demorar en su implementación.

Indicó que la nueva carrera es más incluyente que la interior, porque incluye a todos los profesores; y es integradora, porque permite evaluar a los docentes en toda su labor, no solo de conocimiento, sino su desempeño en el aula, su manejo administrativo, e innovación.

También, refirió que si se aprueba la nueva ley en el Congreso, en 60 días se tendría listo su reglamento, y de inmediato comenzaría a tener vigencia.

Explicó que en principio todos los docentes serán incorporados a la nueva, luego de aumentar el piso salarial, y a partir de ese momento, los que quieren ascender y aumentar sus ingresos, deberán pasar por una evaluación, todo ello en base a la meritocracia.

La titular de Educación precisó que no todos los docentes ingresarán al primer nivel remunerativo, sino que habrá elementos discriminadores,  que se explicarán en su momento.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA