Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Abogado de suboficial Casas asegura que no se solicitó asilo político

Rolando Janampa, abogado del suboficial Edward Casas, planteó que el juez oficie a las embajadas de Lima para que informen si es verdad que su patrocinado solicitó asilo.

Rolando Janampa, abogado del suboficial Edward Casas, quien alentó una huelga policial, aseveró que en ningún momento su patrocinado solicitó el asilo político a la embajada de Venezuela.

El letrado sostuvo que el Segundo Juzgado Militar Policial asumió que existe un peligro de fuga por parte de su patrocinado porque éste expresó la posibilidad de solicitar el beneficio a la mencionada embajada.

No obstante, Janampa aseguró en ningún momento su patrocinado ha pedido el asilo político a ninguna embajada.

Planteó, incluso, que el juez oficie a las embajadas de Lima para que estas informen si es verdad que su patrocinado presentó alguna solicitud de asilo político.

"Con los informes que van a remitir las embajadas que en ningún momento solicitó el asilo, esa posibilidad se desvanece", sostuvo.

Asimismo, Janampa indicó que su patrocinado ha señalado ante el juez que en ningún momento solicitará asilo a alguna embajada, por lo que no se justificaría su detención.

En ese sentido, sostuvo que la detención del suboficial Casas en la Escuela de Suboficiales de la Policía Nacional, ubicada en Puente Piedra, no se ajusta al derecho ni a la norma.

En otro momento, aseveró que su patrocinado no participó en la marcha policial del pasado cinco de febrero, sino que acudió al Ministerio de Economía y Finanzas invocando que se de cumplimiento del Decreto Supremo Nº 12390, que establece las reivindicaciones económicas que el Gobierno no ha cumplido.

Según dijo, lo que hizo el suboficial Casas es dar declaraciones a la prensa sobre las reivindicaciones salariales a la Policía Nacional, sin estar autorizado por el comando institucional.

En ese sentido, aseguró que Casas asume con entera responsabilidad esto ya que conocía que iba en contra del reglamento policial, por lo que se le ha aperturado un proceso administrativo para sancionarlo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA