Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Acusan a Alan García de ordenar encarcelación de implicados en caso BTR

Foto: Poder Judicial
Foto: Poder Judicial

El excapitán de fragata Carlos Tomasio de Lambarri afirmó que el entonces jefe de la Dirandro Miguel Hidalgo maniobró la investigación policial del caso por orden del jefe de Estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El excapitán de fragata Carlos Tomasio de Lambarri acusó al presidente de la República, Alan García, de haber dado la orden para encarcelar a los implicados en el caso de espionaje a través de la empresa Business Track.

Tomasio de Lambarri afirmó que el entonces jefe de la Dirandro y hoy ministro del Interior, Miguel Hidalgo, maniobró la investigación policial del caso por orden del jefe de Estado.

Carlos Tomasio señaló que, por ello, en este juicio han pedido la declaración como testigos del exministro del Interior Remigio Hernani y del entonces director de la Policía Mauro Remicio, así como las declaraciones de Alan García y Miguel Hidalgo.

Tomasio de Lambarri dio estas declaraciones en el marco del juicio que la 2da. Sala Penal de Reos en Cárcel de Lima sigue a los directivos y colaboradores de la empresa Business Track (BTR), por delitos de espionaje de las comunicaciones.

“Este es un caso político”, dijo el capitán de fragata, al precisar que se sembró información falsa en el material informático incautado a los implicados en el caso para culpar al abogado Alberto Varillas y a la empresa Petrotech de haber sido los financistas del ‘chuponeo’ telefónico a Rómulo León Alegría y Alberto Quimper.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA