Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Acusan a Barrios de disponer gastos excesivos en publicidad de EsSalud

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Revelan que el dirigente aprista destinó S/.28´290,474 para avisos de EsSalud en televisión, radio, diarios y revistas orientados a explotar la imagen del Gobierno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante la presidencia de Fernando Barrios en EsSalud se multiplicó hasta por 20 veces los gastos de publicidad de dicha institución, principalmente para explotar la imagen del Gobierno, según una denuncia periodística.

En setiembre de 2006, cuando Barrios asumió la presidencia ejecutiva de EsSalud, el presupuesto que encontró por concepto de “publicidad y publicaciones” solo era de S/.630,647.

Sin embargo, en menos de cuatro años, esa cifra pasó a S/.12’766,201, según la denuncia periodística de Perú.21.

Refiere que en 2007, Barrios elevó el rubro de publicidad a S/.1’800,000; en 2008 pasó a S/.6’000,000; y en 2009 subió a S/.7’724,273.

En el 2010 el presupuesto alcanzó la cifra récord de S/.12’766,201, afirma.

Revela que el dirigente aprista destinó S/.28’290,474 para avisos de Essalud en televisión, radio, diarios y revistas orientados a explotar la imagen del gobierno.

El contralor general de la República, Fuad Khoury, sostiene que ni un sol es fiscalizado, debido a que las contrataciones y adquisiciones se hacen a través de organismos internacionales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA