Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Ahora los estudiantes podrán usar copias digitales de cualquier libro

´Se va a dar facilidad de poder digitar y digitalizar todas las obras que sean necesarias para los estudiantes´, señaló el parlamentario Justiniano Apaza de Dignidad y Democracia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Congreso de la República aprobó este jueves un proyecto de ley con el que se autoriza a las instituciones educativas para copiar libros de cualquier autor, de forma digital, gracias a la modificación de los artículos 41, 42 del Decreto Legislativo 822.

“Se va a dar facilidad de poder digitar y digitalizar todas las obras que (sean necesarias para) los estudiantes”, señaló el parlamentario Justiniano Apaza de Dignidad y Democracia.

Explicó que en la actualidad es permitido poder fotocopiar, pero con el avance de la tecnología, la ley también tenía que extenderse a las copias digitales.

¿PROMOVERÁ LA PIRATERÍA?

Además agregó que todos, estudiantes o no, podrán tener copias digitales mientras el fin no sea el lucro. “Mientras no haya piratería o fines de lucro, está permitido para toda la población, pero fundamentalmente este proyecto de ley está dirigido hacia el estudiantado y a los centro educativos sin fines de lucro”, dijo.

Indicó con este proyecto de ley se busca promover la lectura y generar un menor gasto en la compra de libros por parte de los padres o estudiantes. “Reitero, sin atentar contra el derecho de autor, mientras no haya negocio y no haya lucro, caso contrario, serán sancionados de acuerdo a ley".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA