Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Alan García: Decretos de urgencia son imprescindibles para acelerar obras

"A ningún ministro y a ningún presidente, mucho menos, se le pude intentar criticar o juzgar por haber tomado decisiones políticas", dijo el aprista en conferencia de prensa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En conferencia de prensa, y flanqueado por los ministros de su segundo régimen, el expresidente Alan García defendió los derechos de urgencia por los que se le acusa de presuntos delitos de corrupción en la ejecución de colegios emblemáticos.

“Si me preguntaran sobre los decretos de urgencia, yo diría son imprescindibles como normas para acelerar las obras que el Estado tiene que hacer, ahora que se necesita actuar más rápido frente a los problemas de la economía internacional”, comentó.

El aprista comparó un decreto de urgencia con una ley que, en su opinión, son decisiones políticas. “A ningún parlamentario se le enjuicia por haber votado en favor de una ley, y la Constitución dice que los decretos de urgencia tiene carácter de ley”, apuntó.

“Por consiguiente, a ningún ministro y a ningún presidente mucho menos se le pude intentar criticar o juzgar por haber tomado decisiones políticas que como en este caso dan resultados”, sentenció.

El exmandatario sostuvo que “el Perú padece de lentitud burocrática”, debido a trabas que impiden la ejecución de las obras “que el pueblo reclama”.

“Uno de los aciertos del régimen y de los ministros fue acelerar los trámites, acelerar las obras y de esta manera responder al reclamo de las poblaciones”, comentó.

En otro momento, García Pérez remarcó que en casi cuatro años de investigación no se encontró irregularidad alguna en su patrimonio. “Todo está explicado por mis ingresos legítimos”, aseveró.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA