Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Alan García pide a Latinoamérica aprovechar 'la crisis de los demás'

Foto: Efe
Foto: Efe

"Somos nosotros -los países que llaman emergentes de América Latina y el Caribe- los que estamos en condiciones de aprovechar la crisis de los otros", aseguró el presidente.

El presidente Alan García, recomendó a los países emergentes de la región 'aprovechar la crisis de los demás' para organizar sus economías y prepararse para el crecimiento que se avecina, durante la inauguración de la Tercera Reunión de Ministros de Hacienda de América Latina y el Caribe.

El jefe de Estado afirmó que 'no hay que tener temor de este tema (la crisis económica), sino aprovecharlo'.

"Somos nosotros -los países que llaman emergentes de América Latina y el Caribe- los que estamos en condiciones de aprovechar la crisis de los otros", aseguró.

No obstante, García se declaró "convencido de que la humanidad saldrá rápidamente de este trastorno, de esta turbulencia".

En opinión del mandatario, "Grecia es importante, pero no tan importante para conmover a la humanidad entera".

Las crisis que afrontan países como Grecia y España -dijo- "son eventos, pero no van a conmover el sentido de esta historia y creo que estamos al borde de un relanzamiento muy fuerte de crecimiento pero con severos problemas de peligro inflacionario".

El gobernante peruano llamó también la atención a los líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), porque dijo haber apreciado muy poca preocupación en los líderes de ese grupo, del que Perú forma parte, sobre el peligro inflacionario inminente que va a traer nuevos problemas a la economía mundial.

La reunión en Lima cuenta con la participación de catorce ministros de Hacienda, siete viceministros y los directivos de los principales organismos económicos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, entre otros.

El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, hablará sobre las Estrategia de Salida de los Países del Estímulo Económico, y el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, disertará sobre las Políticas de Crecimiento Sostenido tras la Crisis, entre otros.

-EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA