Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alejandro Salas: Pedro Castillo debería someterse a la confesión sincera "para aminorar responsabilidad penal"

"Es importante que el país sepa la verdad y se someta a la confesión sincera", declaró Salas a RPP TV.Fuente: Andina/referencial

Alejandro Salas, exministro del gobierno de Pedro Castillo, consideró que el expresidente debería someterse a la confesión sincera en la investigación que se le sigue por el fallido golpe de Estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exministro Alejandro Salas pidió que Pedro Castillo se someta a la confesión sincera para "aminorar la responsabilidad penal" en la investigación tras el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre y "decir lo que pasó".

"Como un demócrata es importante que se sepa la verdad, el presidente tiene la oportunidad de poder someterse a la confesión sincera, de acabar con esto, de alguna manera aminorar la responsabilidad penal en esta situación y decir lo que pasó", declaró en Todo se Sabe.

Salas reafirmó que Castillo rompió el orden constitucional y tras el documento de la fiscalía que revela el documento de lo ocurrido el 7 de diciembre, el exministro de Trabajo sostuvo que Pedro Castillo no pudo articular sólo. "Ya este decreto de ley nos está dando otro campo".

"[¿Usted sabe quién pudo haber contribuido?] Seguramente sí, pero quedaría en una sospecha, peor como una divagación. Sería irresponsable si no hay una determinación judicial (...) Él escuchaba a varias voces y terminó escuchando el lado errado", añadió.

Sobre la confesión sincera, Salas recomendó que, en caso Pedro Castillo lo aplicara, mencione quién lo convenció, quién redactó el mensaje, por qué lo hizo, entre otros elementos como pedirle disculpas a la ciudadanía "por terminar entregando el poder a quienes le quitaron hacer tiempo". "Todo es posible si escucha las voces correctas", apuntó.

Como se recuerda, según un audio difundido por el dominical ‘Cuarto Poder’, un personaje cercano al partido Perú Libre, el abogado Alberto Nieves, aseguró que el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo fue coordinado con el entorno del congresista Guillermo Bermejo.

Nieves aseguró que un asesor de Bermejo en el Congreso, quien identificó como Lenin, gestionó la entrega de celulares para las coordinaciones previo al 7 de diciembre.

Asimismo, de acuerdo al dominical ‘Contracorriente’, la Fiscalía de la Nación encontró en sus diligencias en Palacio de Gobierno un decreto de ley que iba a ser firmado por Pedro Castillo para disponer la disolución del Congreso de la República posterior a su mensaje del 7 de diciembre de 2022.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA