Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alejandro Toledo: ´Yo no cacheteo ni pateo al pueblo´

El ex mandatario dijo además que en menos de 30 ó 35 días, el Perú sabrá cuál es su decisión, sobre si será o no candidato presidencial en abril del 2011.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El líder de Perú Posible (PP), Alejandro Toledo, afirmó que nunca ha visto al presidente Alan García como un enemigo, lo cual no implica que no deslinde algún parecido con el temperamento del jefe de Estado.

“Me molesto como cualquier ser humano, como lo puede hacer usted, pero yo no cacheteo al Perú, al pueblo, yo no pateo a la gente. Cachetear a la gente sería como agredirme a mí mismo”, expresó Toledo Manrique en referencia al altercado que el mandatario tuvo con un joven.

En entrevista con el diario Perú 21 aseguró que Perú Posible tendrá candidato presidencial. Sin embargo, no confirma si él representará al partido de la chakana en las elecciones de abril del 2011; en todo caso, adelantó que en menos de 30 ó 35 días, el Perú sabrá cuál es su decisión.

“Tiene que ver conmigo, es una decisión que debo tomar personalmente, es una decisión seria, no es trivial, hay que tomarla con responsabilidad, hay ingredientes profesionales, compromisos con Stanford y con la fundación, he embarcado en ella a 21 ex presidentes. Pero ya estamos ad portas”, señaló.

Sobre un posible acercamiento a Ollanta Humala, líder del Partido Nacionalista, sostuvo que “conversar no es pactar”, pero aclara que con él no tiene la misma visión del Perú y su futuro.

Afirmó asimismo que en democracia “es permitido conversar con todos, con aquellos líderes que tengan vocación democrática”. “Es tiempo de escuchar. A Humala, a Castañeda, a Fuerza Social, a Huaroc, a Pedro Pablo Kuczynski”, apuntó.

Agregó que el presidente García no sería un tema de conversación. “Termina en menos de un año, él ya no es tema”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA