Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Alianza Parlamentaria desestima interpelación contra ministra Salas

El vocero de esa bancada, José León, señaló que resulta necesario debatir y aprobar la nueva norma del sector educación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vocero alterno de la bancada de Alianza Parlamentaria, José León, desestimó este jueves que apoyen una eventual interpelación a la ministra de Educación, Patricia Salas, y respaldó la elaboración de una nueva ley para el sector magisterial

Sostuvo que luego de escuchar las explicaciones de la ministra Salas sobre la iniciativa de Ley de Desarrollo Docente (LDD), que reemplazará la Ley de Carrera Pública Magisterial (LCPM), coinciden en la necesidad de debatir y aprobar la nueva norma.

“Estamos satisfechos con las explicaciones de la ministra de Educación y nos ratificamos en desestimar cualquier intento de interpelación como ha sido planteado en el debate y deseamos que estas reformas no entren al terreno político”, afirmó.

León comentó que en la reunión que sostuvo su bancada con la titular de Educación se les explicó que la nueva iniciativa contemplará incrementos para los docentes y que todos serán sometidos a las evaluaciones en forma obligatoria.

Además, que en una primera etapa más de 250 mil maestros se incorporarán a la nueva ley y que los docentes destacados en el interior del país tendrán un sistema de estímulos para avanzar a nivel profesional y remunerativo.

“Nos parece un elemento positivo, por ejemplo incentivar a los profesores destacados en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem)”, anotó.

Por su parte, el vocero de la bancada, Mariano Portugal, dijo que a ese grupo le correspondería presidir las comisiones de Economía, Educación y Agricultura respectivamente, tal como fue el acuerdo de sus integrantes.

“Hemos comprometido todo nuestro esfuerzo para realizar una gestión proactiva en el camino del entendimiento para recobrar la imagen del Congreso”, puntualizó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA