Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Altuve sobre la denuncia a Castañeda: “Es una cortina de humo”

Para Fernán Altuve todas las imputaciones contra Castañeda buscan ponerle trabas a su gestión. | Fuente: RPP

“Le están poniendo piedras en el camino a la única persona que hoy día está haciendo obras para la ciudad”, dijo el vocero de la Municipalidad de Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Fernán Altuve, vocero de la Municipalidad de Lima, dijo que la denuncia contra Luis Castañeda por el llamado caso OAS es una “cortina de humo” para tapar otros temas más graves de la coyuntura política nacional.

“Acá le están poniendo piedras en el camino a la única persona que hoy día está haciendo obras para la ciudad. En el fondo, están distrayendo a la opinión pública de cosas muy graves en cosas que son absolutamente superfluas, pero así es la política”, dijo en Ampliación de Noticias. Además, el exregidor de Lima comentó que el alcalde de Lima está respondiendo a la denuncia con argumentos que finalmente acreditarán la “transparencia” de su gestión.

El caso OAS. Castañeda Lossio se presentó ayer ante la Comisión de Transportes del Congreso para responder por la negociación entre una exfuncionaria de su gestión y la constructora brasileña OAS. La citación se dio a raíz de un reportaje de IDL Reporteros, en el cual publicaron la transcripción de una conversaciones vía WhatsApp entre la exgerenta de Promoción de la Inversión Privada de la Municipalidad de Lima, Giselle Zegarra, y el entonces presidente de la constructora brasileña OAS, José Adlemário Pinheiro Filho. En ella, Zegarra le pidió, a nombre de Castañeda, que no firmara el acuerdo para la ejecución del proyecto Río Verde, impulsado por la gestión de la entonces alcaldeza Susana Villarán.

Meses antes, Castañeda había ganado las elecciones municipales, pero aún no asumía el cargo. El contrato no se firmó, el proyecto quedó en stand-by y cuando el líder de Solidaridad Nacional regresó al sillón municipal, cargo que ya había ostentado dos veces, usó el dinero destinado a Río Verde para la construcción del by-pass de la avenida 28 de Julio. La Procuraduría Anticorrupción denunció a Castañeda Lossio por los presuntos delitos de colusión, negociación incompatible y asociación ilícita para delinquir, por las supuestas irregularidades en el proyecto Línea Amarilla, de la cual Río Verde era una obra complementaria, y el mencionado bypass.

El alcalde de Lima, Luis Castañeda, se presentó ayer ante la Comisión de Transportes y Comunicaciones.
El alcalde de Lima, Luis Castañeda, se presentó ayer ante la Comisión de Transportes y Comunicaciones. | Fuente: Congreso


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA