Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Ampliarán plazos a Cofopri para otorgar títulos a predios informales

Se prevé que organismo debe formalizar y titular más 17 mil predios, los mismos que serán inscritos en los Registros Públicos.

El Ejecutivo aprobó y envió al Congreso de la República el proyecto de Ley para ampliar hasta diciembre del 2014 el plazo para que el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) continúe realizando la formalización y titulación de predios de los terrenos ocupados por posesiones informales al 31 de diciembre de 2004 en el país.

Asimismo se les exonera de los pagos de tasas registrales, municipales, aranceles y otros cobros para efectuar la función antes mencionada

También, otorgaron facultades excepcionales para que Cofopri formalice los predios informales en las zonas afectadas por los sismos del 15 de agosto del 2007.

En ese sentido, teniendo en cuenta que las familias requieren de título de propiedad para reconstruir sus viviendas, se ha dispuesto que se formalicen las posesiones informales ocupadas hasta antes del 15 de agosto de 2008, en su mayoría por las familias desplazadas de los inmuebles que resultaron muy afectados o destruidos por los sismos del 15 de agosto de 2007 o estuvieron viviendo en zonas de riesgo.

La norma incluye en este beneficio a los ocupantes de posesiones anteriores que perdieron sus viviendas durante los sismos.

En la aplicación de dichas facultades excepcionales, se diferencia el tratamiento y requisitos que deberán cumplir los beneficiarios. Por ejemplo, se les otorgará el título en forma gratuita a las personas que cuenten con la Constancia de Damnificado Beneficiario, expedida por el Comité de Defensa Civil de las zonas declaradas en emergencia y emitida hasta el 20 de febrero de 2009. A los poseedores que, entre otros requisitos, no cuenten con ella, se les otorgará a título oneroso, o sea, a valor arancelario.

Las acciones de formalización se ejecutarán en las circunscripciones geográficas que corresponden al departamento de Ica en su integridad, en las provincias de Cañete y Yauyos (Lima) y en las provincias de Castrovirreyna y Huaytará y los distritos de Acobambilla y Manta, en la región Huancavelica.

Se prevé que se debe formalizar y titular más 17 mil predios, los mismos que serán inscritos en los Registros Públicos. 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA