Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

ANR pide al presidente Humala que ´vete´ Ley Universitaria

Andina / Video: RPPTV
Andina / Video: RPPTV

Orlando Velásquez, titular de la ANR, advirtió que de lo contrario iniciarán una ´segunda batalla´ con recursos de amparo, medidas cautelares y otras alternativas amparadas en la vía legal.

La Asamblea Nacional de Rectores (ANR), a través de su titular Orlando Velásquez, instó al presidente de la República, Ollanta Humala, que “vete” el recientemente aprobado proyecto de la nueva Ley Universitaria.

“Con vocación democrática instamos al presidente que vete la ley, porque estamos convencidos de que no se ha enterado de lo que tiene”, expresó este lunes el también rector de la Universidad Nacional de Trujillo en conferencia de prensa.

Velásquez afirmó que Humala como candidato y luego como jefe de Estado les garantizó su defensa a la autonomía; y en esa línea expresó su rechazo al funcionamiento de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) y la consecuente desactivación de la ANR.

“Lo han sorprendido (Daniel) Mora (promotor de la nueva Ley Universitaria) y compañía”, manifestó.

SEGUNDA BATALLA

Dijo que en caso, el mandatario estampe su rúbrica y promulgue la ley, se iniciará una "segunda batalla" con recursos de amparo, medidas cautelares y otras alternativas amparadas en la vía legal.
 
Precisó que cada universidad del país planteará recursos de amparo correspondientes frente a una “violación flagrante” a la autonomía, a la Constitución Política, y al estado de derecho.

Agregó que voceros parlamentarios y legisladores que se abstuvieron de votar a favor de la ley, interpondrán demandas de inconstitucionalidad. “Estamos convencidos de que esta guerra la vamos a ganar", concluyó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA