Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Del cónclave al "Habemus Papam"
EP 1281 • 07:25
Entrevistas ADN
SNMPE pide no extender el Reinfo
EP 1827 • 10:20
Reflexiones del evangelio
Lunes 5 de mayo | "Me buscan, no porque han visto signos, sino porque comieron pan hasta saciarse. Trabajen, no por el alimento que perece, sino por el alimento que perdura para la vida eterna"
EP 960 • 12:05

Antauro Humala asume total responsabilidad del Andahuaylazo

Poder Judicial
Poder Judicial

El autodenominado líder etnocacerista Antauro Humala dijo que preparó y dirigió la toma de la comisaría en Andahuaylas con apoyo de al menos 600 reservistas que no portaban armas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El autodenominado líder etnocacerista Antauro Humala asumió hoy total responsabilidad del ‘Andahuaylazo’, y aseguró que su hermano, el candidato presidencial Ollanta Humala, no tuvo “arte ni parte” en esta acción armada.

Ante la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, Humala Tasso expone sus argumentos de defensa para anular la condena de 25 años de prisión por las muertes de cuatro policías y dos reservistas durante la toma de la comisaría en Andahuaylas, ocurrido en enero del 2005.

Durante su exposición, Antauro Humala sostuvo que planeó y dirigió la toma de la sede policial en rechazo al gobierno de Alejandro Toledo y en contra lo que calificó la “vladiconstitución”.

“(La toma de la comisaría) el 1 de enero del 2005 en Andahuaylas (fue organizado) por mi persona, en la cual mi hermano Ollanta no tuvo ‘arte y parte’. Yo dirijo, preparo y  asumo la responsabilidad total”, manifestó.

HAGA CLIC AQUÍ PARA VER MÁS FOTOS

Dijo que convocó a los reservistas, en una publicación en el periódico Ollanta, para sublevarse contra el gobierno de Toledo, en la cual tuvo el apoyo de generales del Ejército.

Asimismo dijo que ni él ni los 600 reservistas portaban armas al momento de ingresar a la sede policial en Andahuaylas el 31 de diciembre del 2004, por lo que no se efectuó disparo alguno en ese momento.

Según dijo, las muertes se produjeron a medio kilómetro de la comisaría, 36 horas después de la toma. Manifestó que nunca pudo precisar este hecho anteriormente porque fue expulsado varias veces del primer juicio.

Indicó que el primer enfrentamiento armado con la policía se produce cuando se dirigió al cuartel Los Chancas, a 7 cuadras de la comisaría.

Cabe señalar que Issac Humala, abogado y padre de Antauro Humala, demandó que se anule la condena de 25 años de prisión impuesta a su hijo.



Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA