Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ántero Flores-Aráoz confirmó que Gobierno promulgará proyecto sobre el retiro de hasta S/ 17 200 de las AFP

El PCM indicó que el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, examinó dicho proyecto antes de que el Ejecutivo decida su promulgación.
El PCM indicó que el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, examinó dicho proyecto antes de que el Ejecutivo decida su promulgación. | Fuente: Andina

José Arista confirmó a RPP Noticias que este había aprobado el proyecto de ley tras ser examinado junto a el presidente del Consejo de Ministros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Ántero Flores-Aráoz, confirmó que el Gobierno promulgará la ley que permite el retiro de hasta cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a 17,200 soles, de los fondos de las administradoras privadas de pensiones (AFP) aprobado por el Congreso.

En declaraciones a la Agencia Andina indicó que el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, examinó dicho proyecto antes de que el Ejecutivo decida su promulgación.

Lo de las AFP lo estamos por promulgar, quizá mañana o pasado, y ¿por qué no se ha promulgado ayer u hoy?, es porque, si viene un nuevo ministro de Economía, lo lógico es que lo mire primero”, expresó.

Indicó que el Gobierno tomó la decisión de dar luz verde al proyecto porque existe un consenso técnico entre el Parlamento, Ejecutivo, “no este, sino el anterior”-precisó-, la Superintendencia de Banca de Seguros (SBS) y el Banco Central de Reserva (BCR), respecto a la materia.

En el caso del retiro de fondos de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), aún pendiente de aprobación en el Pleno del Congreso, Flores-Aráoz indicó que se debe estudiar en qué forma se puede dar una solución sin afectar la caja fiscal.

El proyecto de ley autoriza de manera extraordinaria a los afiliados del Sistema Privado de Pensiones, que hasta el 31 de octubre del 2020 no cuenten con la acreditación de aportes de por lo menos 12 meses consecutivos, retirar hasta 4 UIT equivalentes a S/ 17,200 del fondo acumulado.

La ley no es aplicable a quienes califiquen para acceder al Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo. (Con información de Andina)

00:00 · 00:12

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA