Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Apoyo: 72% de peruanos cree que existe rebrote terrorista

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

El 91% de la población cree también que el gobierno debe ampliar la presencia militar y policial en la zona hasta acabar con el terrorismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 72% de la población cree que el último ataque de Sendero Luminoso en la selva cusqueña, donde secuestraron a 36 trabajadores del consorcio Camisea, indica un rebrote del terrorismo, según una reciente encuesta de Ipsos Apoyo.

Solo un 24% de los encuestados, en el estudio nacional urbano, considera que el accionar subversivo es un caso aislado y no implica mayor preocupación; mientras que un 4% no precisa.

Como se recuerda, los trabajadores del proyecto Camisea, en Kepashiato (Cusco), fueron secuestrados y luego liberados, tras un enfrentamiento entre agentes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional con narcoterroristas en el Cusco.

El 91% de la población cree también que el gobierno debe ampliar la presencia militar y policial en la zona hasta acabar con el terrorismo, teniendo en cuenta que el 83% cree que el narcotráfico tiene algún tipo de participación en el secuestro.

Para la población, los principales temas de seguridad que debe ser prioritarios para el gobierno son la lucha contra la delincuencia común (78%), lucha contra el terrorismo (78%), lucha contra el narcotráfico (64%), defensa civil (28%) y defensa contra posible guerra exterior (7%).

Si bien el gobierno niega que se haya pagado rescate alguno por la liberación de los rehenes, el 50% de los encuestados cree que sí se efectuó el desembolso.

El 36% opina que los terroristas los liberaron al verse cercados por las fuerzas del orden, y decidieron huir, mientras que un 14% no precisa.

Además, el 55% señala que el secuestro tiene un móvil ideológico/político, el 37% económico y el 8% no precisa.

Ficha Técnica
La encuesta nacional urbana fue realizada por encargo del diario El Comercio, a 1, 213 personas, entre el 18 y el 20 de abril. Tiene un margen de error de +/-2.8%, y un nivel de confianza de 95%.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA