Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

APRA plantea modificar sanción a congresistas nacionalistas suspendidos

Pleno del Congreso sometería a votación reducir la sanción a legisladores de PNP que protagonizaron una protesta en el hemiciclo del Parlamento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la sesión de hoy, el pleno del Congreso pondrá a votación la reducción de la sanción a los siete congresistas suspendidos por 120 días, tras haber protagonizado una protesta en el hemiciclo del Parlamento.

Sobre el tema, el vocero alterno de Unidad Nacional, Hildebrando Tapia  considera que es un "retroceso", lo que sentaría un mal precedente en el Poder Legislativo.

"Con una gran iniciativa del partido aprista y dicen no, vamos a sancionar aunque sea a un grupo de los más revoltosos que se hayan identificado.  Entonces se da la sanción de siete parlamentarios y hay ya una sanción hecha.  Pero ¿por qué se retrocede?, entonces no es acá que uno quiera ser inclemente o estamos en contra de un grupo de parlamentarios, no.  Las ideas se combaten con ideas.  En lo que nosotros estamos en contra es que se empieza a un principio jurídico y estaríamos sentando un mal precedente, porque así como el tema de Bagua, de estos famosos decretos, el Estado claudica, retrocede, hoy, con ese mismo sentido quieren hacer retroceder al Congreso de la República para decir que no solamente retrocede el Ejecutivo, retrocede también el Congreso", señaló en diálogo con RPP.

"Paralelamente a esto ¿qué es lo que estamos dejando como mensaje?  Que mañana puede venir el señor Pizango a ser juzgado por las leyes peruanas y a decir no, esto ya ha sido ratificado y esclarecido con el retroceso del Ejecutivo, del Legislativo entonces el señor Pizango no tiene ninguna culpa y no puede ser investigado", afirmó Tapia.

Por su parte, el vocero oficial del APRA, José Vargas consideró que las dudas en torno a la suspensión de los congresistas nacionalistas y la elección de la Mesa Directiva del Congreso no tienen asidero.

"El APRA ha ganado la Mesa de Directiva, la presidencia de la Mesa de la Directiva, por más de 12 votos y solamente hay siete sancionados.  El hecho real es este, el APRA no necesita sancionar a nadie para buscar fórmulas de consenso y poder ganar una elección, eso ha quedado demostrado en el hecho concreto", indicó.

"Yo creo que vamos a tener un Congreso mucho más representativo y que pueda desempeñar una función mucho más adecuadamente.  No es lo mismo una sanción en el Congreso que una sanción o un proceso de carácter penal.  El Congreso de la República, es un Poder del Estado, es un órgano político y el Pleno del Congreso así como sanciona puede levantar una sanción, eso es absolutamente reglamentario y legal, eso no puede pasar en un proceso penal.  Si alguno de estos congresistas es implicado en un proceso penal, tendrá que seguir su curso y tendrá que ser condenado y sancionado en su momento en esa condición, pero no tiene, este no es un tema que significa que no haya responsabilidad en el tema de Bagua, responsabilidad política la hay, y no significa que el señor Pizango va a regresar mañana y lo van a absolver, son cosas absolutamente diferentes.  Este es un tema político, que busca el consenso, que busca la paz y que pretende además recoger la voluntad popular de los ciudadanos que eligieron a estas siete personas, que hoy han sido separados, pero que se les puede reducir su sanción el día de hoy más tarde", afirmó Vargas en RPP.

En referencia a la congresista fujimorista Cecilia Chacón, quien está siendo sometida a un proceso judicial tras habérsele declarado reo contumaz por el Poder Judicial, el congresista Hildebrando Tapia dijo que el tema está dentro de un proceso y que procesos internos o judiciales o legales, que se llegan a ventilar públicamente, "le hace daño a ambos poderes del Estado".

"Yo creo que hay mecanismos que hay que conseguir.  Se crea innecesariamente un conflicto de poderes, un enfrentamiento innecesario, que en el país, en democracias autónomas es un respeto a cada poder autónomo y sí una convivencia para la articulación en función del beneficio democrático", afirmó Tapia Samaniego y aseguró que "le guarda mucho aprecio, mucho cariño"; pero que el proceso lo decidirá.

A su turno, el congresista Vargas dijo que no existe ningún conflicto pues el Poder Judicial ha actuado correctamente, ha reconocido las prerrogativas, no existe ningún conflicto pues es procedente el levantamiento de la inmunidad parlamentaria. 

Estas cosas le interesan a la opinión pública, a mí me da la impresión que el Poder Judicial ha actuado de acuerdo a la Ley y ese es el procedimiento", acotó Vargas en RPP.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA