Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 20 de febrero | "El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, tiene que ser condenado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días"
EP 886 • 11:55
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dijo estar tranquila ante denuncia de ministro del interior
EP 1793 • 31:46
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10

APRA: ´Se intentó enlodar gestión aprista en materia de educación´

La Dirección Política Nacional del APRA, precisa que el objeto de la LCPM fue incorporar el criterio del mérito, la evaluación y la capacitación en la Carrera Magisterial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Por medio de un comunicado compartido en Twitter por el expresidente Alan García, el partido aprista criticó la actual reforma magisterial que plantea el Gobierno de Ollanta Humala y que implica la derogatoria de la Ley de Carrera Pública Magisterial (LCPM). 

La Dirección Política Nacional del APRA, precisa que el objeto de la Ley fue incorporar el criterio del mérito, la evaluación y la capacitación en la Carrera Magisterial, lográndose un mayor respeto para el docente con remuneraciones que correspondan a sus conocimientos y méritos profesionales. 

Indican que a partir del 2008 se iniciaron las evaluaciones y la capacitación. 

"55 mil maestros accedieron a la Nueva Carrera Magisterial y deberíamos haber llegado ahora a más de 100 mil. Además, en tres años el Estado hizo un gran esfuerzo económico para capacitar por doce meses a 150 mil maestros en las mejores universidades públicas y privadas". 

Sostienen que todo ello fue paralizado hace más de un año por la actual gestión ministerial. 

"Pero en lugar de ello, se intentó enlodar la construcción y rehabilitación de los 40 grandes colegios emblemáticos, se interrumpió la distribución de libros y computadoras -40 mil de la cuales fueron destruidas- y se propuso cerrar el Colegio Mayor en el que viven y estudian los 900 alumnos más destacados de los colegios públicos de todas las provincias del Perú".

En el comunicado indican que a tres años de la implementación de la Ley 29062 se pueden plantear mejoras pero dentro de su texto y sin desnaturalizarla como ampliar el área de desempeño laboral (Formación Docente); reformular –previo estudio- la jornada laboral de los profesores para que sea de 24, 30 y 40 horas pedagógicas; o incorporar a los maestros en un sólo escalafón magisterial.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA