Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Arbizu: Juicio por "diarios chicha" revela que Estado fue desfalcado

Andina
Andina

El juicio por el caso de los denominados "diarios chicha" revela que el Estado fue "desfalcado" en los años 90, para comprar la línea editorial de medios de prensa, con fines reeleccionistas, sostuvo Julio Arbizu.

El juicio por el caso de los denominados “diarios chicha” revela que el Estado fue “desfalcado” en los años 90, mediante la transferencia de millonarias sumas de dinero para comprar la línea editorial de esos medios de prensa, con fines reeleccionistas, sostuvo este sábado el exprocurador Julio Arbizu.

Recordó que el desvió de los fondos de las Fuerzas Armadas al Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) para esos propósitos eran verdades jurídicas que habían quedado firmes en el “expediente madre”, por el cual fue condenado el exasesor presidencial Vladimiro Montesinos y los demás imputados por estos hechos.

Sin embargo, dijo, lo que quedaba por establecer era la responsabilidad del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) en este caso.

“Y lo que va quedando claro, después de escuchar en la audiencia oral a los testigos del caso, es que Fujimori no solo sabía del desvió de fondos, sino que él mismo lo ordenó para comprar la línea editorial de los diarios chicha”, manifestó Arbizu.

En resumen, Fujimori “desfalcó al Estado con fines reeleccionistas”, agregó el exprocurador anticorrupción.

Señaló que la Procuraduría que ahora dirige Christian Salas tiene elementos de juicio para estimar que se utilizó, de manera indebida, un aproximado de 150 millones de dólares para su campaña reeleccionista.

Además, ha citado a 15 testigos para demostrar esta situación. Por ello, es muy probable que se dicte sentencia en este caso entre agosto y setiembre de este año, estimó.

Para este caso, reseñó en ex abogado del Estado, se viene aplicando el antiguo Código Procesal Penal.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA