Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Arbizu: Se puede denunciar a García con hallazgos de Megacomisión

Ministerio de Justicia
Ministerio de Justicia

El ex abogado del Estado explicó que la Procuraduría Anticorrupción o incluso cualquier ciudadano podría presentar ante el Congreso una denuncia constitucional contra el expresidente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con base en los hallazgos de la Megacomisión, la Procuraduría Anticorrupción o incluso cualquier ciudadano podría presentar ante el Congreso una denuncia constitucional contra el expresidente Alan García, opinó este jueves el exprocurador Julio Arbizu.

"Una organización de la sociedad civil puede ser la Procuraduría Anticorrupción, o cualquier ciudadano puede dirigirse directamente al Parlamento, a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, con una denuncia constitucional que incluya los hallazgos de la Megacomisión", afirmó.

Aseveró que el procurador anticorrupción está plenamente facultado para hacer suya una investigación parlamentaria, tras recordar que la Procuraduría actuó de manera similar en varios casos de corrupción cometidos en la década de los noventa.

Dijo que muchas de las denuncias constitucionales contra los entonces vocales de la Corte Suprema vinculados al régimen de Alberto Fujimori se originaron en la Procuraduría, y siguieron su trámite hasta llegar a la Comisión Permanente y el pleno del Congreso.

Asimismo, Arbizu puntualizó que los informes de la Megacomisión que no contengan información proporcionada por García continúan vigentes y pueden ser discutidos por el Parlamento.

Opinó, finalmente, que el pleno del Congreso puede ampliar el plazo de vigencia del mencionado grupo investigador, a fin de subsanar errores si los hubiera y concretar un posible nuevo interrogatorio al líder aprista.

Andina

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA