Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Artemio: ´Soy el último comunista que sobrevive en el Huallaga´

Senderista escribe sobre el día en que se enroló al Ejército, la que calificó como una rica experiencia, porque instructivamente sabía que había una guerra y quería participar.

 

Tras la captura del terrorista Florindo Eleuterio Flores Hala (a) ‘Artemio’, la Policía incautó su diario personal donde apuntaba cada detalle de su vida que lo marcó.

"Mi conciencia le dice que tengo la obligación política y moral de escribir mi experiencia guerrillera que me tocó vivir ya que soy el último comunista de larga experiencia que sobrevive en el Huallaga".

En una pasaje de su diario escribe el día en que se enroló al Ejército los 16 años. “Estar en el Ejército fue una gran y rica experiencia en mi vida, lo estudie y practiqué a plenitud porque instructivamente sabía que había una guerra y yo quería participar en esa guerra. Nunca pensé que llegaría aquí y participar en esta gran gesta revolucionaria.

Sin embargo, en 1979 cuando llegó a Lima a los 18 años, se encontró con una realidad diferente. 

Según Cuarto Poder, Artemio recuerda que estuvo a punto de irse a la guerra de Las Malvinas cuando el terrorismo estaba en pleno apogeo pero desistió. Lo que hizo fue viajar al Huallaga a la zona de Aucayacu en busca de Sendero Luminoso para ser parte de la lucha armada.

“La selva alta de ese entonces, la década de los ochenta era el boom de la coca y el narcotráfico “las firmas” de los narcos colombianos y peruanos dominaban y controlaban casi todo, era una especie del viejo oeste donde reinaba la ley del más fuerte”.

Artemio en sus libretas tenía los nombres de personas que iban a ser sometidas al aniquilamiento selectivo.

Según el atestado policial, el delincuente terrorista contó que se disponía al asesinato por delitos graves “como alta traición comprobada a los soplones, delincuentes, secuestradores, violadores y asaltantes considerados irrecuperables”.

Apuntaba en las libretas las denuncias de los pobladores que buscaban para que hagan justicia a su manera y castigue a los delincuentes comunes; lo que demostraba su dominio y poder en la zona del Huallaga. Había nombres de profesionales y autoridades locales, así como sus características físicas y por qué debían ser eliminados.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA